Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(4): 351-353, jul.-ago. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302810

RESUMO

Uno de los materiales sintéticos que se han desarrollado para la regeneración ósea es la coralina (pro-osteon 500), que tiene propiedades similares al tejido óseo esponjoso, es biocompatible y osteoconductivo, teniendo un índice de osteo-integración del 55 por ciento medido histométricamente. El Garacoll es una esponja de colágeno que ha demostrado ser eficaz como preventivo de infecciones en base de un sistema de liberación local de gentamicina. Tanto el pro-osteon 500 y la combinación de colágeno con gentamicina se usaron en tres pacientes, el primero de ellos con pseudoartrosis atrófica, el segundo con pérdida ósea por fractura y el último con una mala calidad ósea. Se observó una integración clínica y radiológica de la coralina y el Garacoll. Se hace un Análisis de costo-beneficio por paciente, y se presentan resultados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gentamicinas , Durapatita , Colágeno/uso terapêutico , Fixação de Fratura/métodos , Osseointegração/fisiologia , Pseudoartrose , Materiais Biocompatíveis
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 14(2): 167-71, mar.-abr. 2000. graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294922

RESUMO

Con el objeto de comprobar la efectividad diagnóstica de la exploración clínica y de las imágenes obtenidas por resonancia magnética, se revisó una serie de 98 pacientes con diagnóstico clínico de lesión meniscal, de marzo a diciembre de 1998. Los márgenes de edad fueron de los 16 a los 80 años. Los resultados mostraron efectividad del diagnóstico clínico en 78 casos (79.5 por ciento) y de la resonancia magnética en 83 (84.6 por ciento).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artroscopia , Meniscos Tibiais/lesões , Traumatismos do Joelho/diagnóstico , Imageamento por Ressonância Magnética/métodos , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(2): 94-8, mar.-abr. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227126

RESUMO

Este es un estudio prospectivo y estadístico de 1994 a 1995, donde se tomaron 263 pacientes captados en el Servicio de Urgencias del Hospital de Especialidades Instituto de Seguridad Socal del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) Satélite con lesión de tobillo. El objetivo del siguiente trabajo fue analizar si el tratamiento quirúrgico predominaba sobre el conservador. La edad promedio de los lesionados fue entre 18 y 69 años y el tipo de lesiones presentadas más comunes fueron las luxaciones con 43.7 por ciento, las fracturas 38.7 por ciento y las contusiones el 17.4 por ciento. De las fracturas, las más comunes fueron B de Weber, los sitios de mayor incidencia fueron los lugares laborales por accidentes de caídas; el tobillo más afectado fue el derecho, predominando las mujeres y en el 51.7 por ciento el tratamiento fue quirúrgico con buenaos resultados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor , Ferimentos e Lesões/classificação , Ferimentos e Lesões/terapia , Tálus/lesões , Traumatismos do Tornozelo/classificação , Traumatismos do Tornozelo/terapia , Estatística , Fíbula/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA