Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 14(5): 135-7, nov. 1984. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-91356

RESUMO

En muchos países se ha demostrado ampliamente la importancia de implementar programas de detección precoz del hipotiroidismo congénito, a través de los cuales se ha podido establecer la existencia de un caso de hipotiroidismo por cada 3,000 a 4,000 recién nacidos, prevalencia mayor que cuando recién se iniciaron estos estudios (1:6,000). Se presentan los resultados del primer estudio preliminar de este tipo realizado en el Perú. La muestra consistió en 1254 recién nacidos en los hospitales Maternidad de Lima y Dos de Mayo, durante los meses de julio a agosto de 1983. Se determinó la TSH neonatal en muestras de sangre de talón impregnadas en papel de filtro Whatman 3MM, mediante el uso de kits. El índice de sospecha encontrado fue de 5.1%, 64 neonatos con niveles de TSH mayores de 20uUl/ml que debió retornar para una determinación de TSH y T4 en una muestra obtenida por venipunción; pero únicamente retornaron 24 (1.91%), entre quienes se identificó un neonato con hipotiroidismo congénito primario. Este se encontraba asintomático y se le indicó terapia de reemplazo con un compuesto de levotiroxina y triyodotironina. Otros aspectos de la encuesta, como la procedencia materna y antecedentes de patología tiroidea no influenciaron los resultados. Se discute la aparentemente alta incidencia encontrada (1:1254) sugiriéndose la necesidad de continuar estudios similares y ampliándose a zonas de bocio endémico donde se supone el problema debe ser mayor


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Masculino , Feminino , Tireotropina/análise , Tireotropina/deficiência , Tireotropina/sangue , Tireotropina , Estudos Retrospectivos , Hipotireoidismo/congênito , Hipotireoidismo/diagnóstico , Hipotireoidismo/terapia , Hipotireoidismo/epidemiologia , Inquéritos Epidemiológicos , Maternidades , Distribuição por Idade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA