Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. leg. Costa Rica ; 38(1)mar. 2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1386281

RESUMO

Resumen El suicidio con medicamentos es un tipo de muerte que se considera violenta desde el punto de vista médico legal por las circunstancias en las que ocurre, el uso del propofoles uno de los medicamentos que se ha documentado en estas formas de muerte, por lo que el objetivo de este artículo científico es detallar características farmacológicas del propofol, y los elementos a considerar durante el estudio postmorten de cadáveres cuando se sospecha de una intoxicación por propofol con una manera de muerte suicida; esto mediante el estudio de artículos científicos y exposición de un caso clínico y discutiendo la importancia del análisis de cada uno de los elementos aportados y solicitados durante la investigación médico legal, como también la especial y delicada importancia de una correcta recolección de muestras biológicas para el estudio toxicológico; de esta manera se con concluye que el propofol es un fármaco altamente nocivo al usarse de forma inadecuada, la determinación de la manera de muerte es una tarea compleja para el médico forense en este tipo de casos, y la adecuada obtención y preservación de las muestras postmorten tienen una alta importancia para su análisis e investigación.


Abstract Suicide with medications is a type of death that is considered violent from a medical legal point of view due to the circumstances in which it occurs, the use of propofol is one of the medications that has been documented in these forms of death, so the objective of this scientific article is to detail the pharmacological characteristics of propofol and the elements to consider during the postmortem study of corpses when propofol poisoning is suspected with a suicidal manner of death; This through the study of scientific articles and exposition of a clinical case and discussing the importance of the analysis of each of the elements contributed and requested during the legal medical investigation, as well as the special and delicate importance of a correct collection of biological samples for the toxicological study; In this way, it is concluded that propofol is a highly harmful drug when used improperly, the determination of the way of death is a complex task for the forensic doctor in this type of cases, and the adequate obtaining and preservation of samples postmortens are of high importance for their analysis and research.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Suicídio , Propofol/administração & dosagem , Autopsia , Costa Rica
2.
Med. leg. Costa Rica ; 27(2): 47-58, sep. 2010. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-637477

RESUMO

Desde su origen y hasta la actualidad, la ciencia forense ha contribuido con la Administración de Justicia en todo el mundo. En Costa Rica, es el Departamento de Medicina Legal el que a través de sus diferentes secciones se encarga de efectuar los exámenes y evacuar las consultas médico forenses en los casos cuyo conocimiento corresponda al Organismo de Investigación Judicial y más específicamente a través de la Sección de Patología Forense cuando se requiere la asistencia a los escenarios de muertes y la realización de las Autopsias Médico Legales. Debido a la relevancia de la escena de muerte como primera etapa en el proceso de autopsia aportando información valiosa para la comprensión de los hallazgos de la misma así como la importancia de ésta al determinar la causa y manera de muerte, es necesario tener claro la definición de ambos conceptos así como las características y parámetros de valoración mínimos de cada uno que permitan realizarlos siempre con el mayor cuidado y esmero al tratarse de procesos únicos e irrepetibles...


Assuntos
Humanos , Autopsia , Causas de Morte , Morte , Medicina Legal , Patologia , Costa Rica
3.
Med. leg. Costa Rica ; 25(2): 61-68, sept. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-585848

RESUMO

Las asfixias representan un tema relevante dentro de la Medicina legal y sobretodo dentro de la Patología Forense. Este fenómeno que tradicionalmente se asocia a falta de oxígeno, puede producirse por múltiples alteraciones a diferentes niveles de la cadena respiratoria, desde ausencia de aire respirable hasta defectos de la respiración celular. En este artículo se hace una revisión de la literatura médico legal clásica con respecto a este tema, desde el ya superado e inespecífico síndrome asfíctico, hasta una clasificación práctica desde el punto de vista médico legal, para de esta forma unificar criterios con respecto a este tema.


Assuntos
Humanos , Asfixia , Morte , Medicina Legal , Hipóxia , Obstrução Nasal , Sistema Respiratório , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA