Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(1): 29-33, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20275

RESUMO

Se realizo un estudio retrospectivo en 14 lactantes hospitalizados en el Servicio de Pediatria del Hospital Sotero del Rio, durante el periodo Enero 1979 a Marzo 1983, dados de alta con diagnostico de S.H.U. Efectuamos en analisis de los parametros clinicos y de laboatorio en cada uno de los pacientes, ademas de discutir el manejo terapeutico, indicaciones de dialisis y sus complicaciones. Se incluye la descripcion de un caso clinico como prototipo de sindrome. Proponemos la dialisis peritoneal precoz para el tratamiento del S.H.U.guiados por la evolucion de la anuria. Se analiza finalmente los actuales conceptos etiopatogenicos de sindrome


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome Hemolítico-Urêmica , Diálise Peritoneal
3.
Rev. chil. pediatr ; 53(6): 565-9, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10956

RESUMO

Se hizo un estudio retrospectivo en 59 menores de 2 anos con TBC pulmonar, internados en el Hospital Josefina Martinez de Ferrari durante el periodo 1970-1979. Se encontro desnutricion severa en 55.9% de los casos, antecedente de contacto tuberculoso en 68.8%, principalmente por enfermedad de la madre y falta de vacunacion BCG previa en el 39%. En los no vacunados hubo viraje tuberculinico en 20 de 23 casos. El PPD fue (-) en 35,5% de los vacunados. La extension de las lesiones, fue minima en 33,9% moderada en 39% y avanzada en 27.1% entre estos ultimos 4 casos tenian, cavernas y TBC miliar. En las formas avanzadas el PPD fue negativo en el 56,2% habia desnutricion en el 87% y solo el 18% tenia cicatriz BCG. En las formas minimas ocurrio lo inverso. Se analizaron los sintomas que orientaron el diagnostico y el o los elementos claves en que se fundamento este. La radiologia fue el principal elemento en 2/3 de los casos, el viraje tuberculinico en 20 ninos (34%) y la bacteriologia positiva en 18(30.5%)


Assuntos
Lactente , Humanos , Tuberculose Pulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA