Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. coloproctología ; 17(3): 129-213, sept. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-443895

RESUMO

Los trastornos funcionales colorrectales tienen una alta incidencia en la población general, principalmente la constipación y la incontinencia, y aún hoy son un desafio diagnóstico y terapéutico. Se estima una incidencia del 2.2 al 15 por ciento para la incontinencia y del 20 al 80 por ciento para la constipación. Se los define generalmente por sus síntomas o por el hallazgo anormal de alguno de los estudios realizados (evaluación de la velocidad de tránsito, el test de expulsión del balón, la manometría anorrectal, la videodefecatografía, la ecografía anal 2D/3D, la resonancia dinámica magnética del piso pelviano y la evaluación neurofisiológica del piso pélvico). Los conceptos fisiopatológicos de los trastornos colorrectoanales continúan evolucionando con el mejor conocimiento brindado por nuevas tecnologías para el estudio de las estructuras anatómicas y su función. Estos han permitido reclasificar pacientes con trastornos idiopáticos o funcionales, como así también discernir si una alteración orgánica genera otra funcional o viceversa. En general los pacientes padecen varias alteraciones, estructurales y/o funcionales que pueden contribuir a la sintomatología, pero que individualmente pueden no ser suficientes para explicarla. La precisión diagnóstica permite implementar tratamientos adecuados, mejora la calidad de vida de los pacientes y disminuye los costos en salud. Este relato aborda a la constipación e incontinencia, describe sus incidencias, etiologías y las opciones terapéuticas para cada caso. Se incluyen capítulos sobre anatomía y fisiología colorrectoanal y métodos de evaluación, biofeedback, ecografía 3D y resonancia magnética dinámica del piso pelviano.


Assuntos
Humanos , Constipação Intestinal/diagnóstico , Constipação Intestinal/epidemiologia , Constipação Intestinal/etiologia , Constipação Intestinal , Constipação Intestinal/terapia , Incontinência Fecal/classificação , Incontinência Fecal/diagnóstico , Incontinência Fecal/epidemiologia , Incontinência Fecal/etiologia , Incontinência Fecal/terapia , Biorretroalimentação Psicológica , Canal Anal/fisiopatologia , Diagnóstico por Imagem , Defecação/fisiologia , Intestino Grosso/anatomia & histologia , Intestino Grosso/fisiopatologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Manometria , Diafragma da Pelve , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA