Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 71(1/2): 7-12, jul.-ago. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177454

RESUMO

Los autores proponen una variante técnica para realizar la electrofulguración del cáncer de recto avanzado. Apelan al instrumental utilizado en la resección transuretral del adenoma de próstata, al cual adaptan una endocámara y un sistema de irrigación con agua destilada. Presentan 3 casos, 2 hombres y 1 mujer, de 82, 86 y 76 años respectivamente, tratados en 1 y 2 tiempos con el método, con aceptable resultado, con complemento en 2 casos de radioterapia postoperatoria. Describen como ventajas, la amplia distención de la ampolla rectal que brinda un campo quirúrgico adecuado, la precisión en los gestos, la correcta hemostasia y la ausencia de ahumamiento. Advierten acerca del riesgo que suponen intervenciones prolongadas y la eventual absorción del líquido irrigado. Como inconvenientes técnicos mencionan la posibilidad de incontinencia durante la irrigación, el riesgo de perforación y los problemas eventuales de resecar la pieza operatoria de manera fragmentada. Dejan en claro que esta propuesta sólo debe aplicarse a pacientes inoperables o a tumores irresecables, para suprimir la hemorragia, resolver la oclusión y posibilitar una sobrevida digna


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Cirurgia Colorretal , Eletrocoagulação/métodos , Laparoscopia/instrumentação , Neoplasias Retais/cirurgia , Resultado do Tratamento , Cirurgia Colorretal/instrumentação , Cirurgia Colorretal/normas , Eletrocoagulação/instrumentação , Eletrocoagulação/normas , Laparoscopia , Cuidados Paliativos/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA