Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Medicina (B.Aires) ; 59(4): 321-6, 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-247888

RESUMO

Ante la disponibilidad de una vacuna contra rotavirus, se desarrolló el presente estudio destinado a conocer el impacto de este virus en un hospital pediátrico del país. Se estudiaron entre septiembre 1997 y agosto 1998, 648 niños < 3 años con diarrea acuosa aguda asistidos en el Consultorio Externo de Clínica - Sector Diarreas y hospitalizados en las Salas de Internación Clínica Nº 4,5 y 6 del Hospital Ricardo Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires. Se encontró rotavirus asociado al 36 por ciento de las diarreas ambulatorias y al 45 por ciento de las hospitalizadas. En el año de estudio, estimamos que el Hospital asistió a 1674 diarreas por rotavirus en forma ambulatoria, 14 de las cuales requirieron hospitalización. El estudio describe un pico de diarreas por rotavirus entre marzo y junio, mientras que las diarreas no causadas por rotavirus presentaron un pico entre enero y marzo (muy probablemente de origen bacteriano). Rotavirus presentó una mayor frecuencia entre 6 a 23 meses de edad; de las 233 diarreas por rotavirus identificadas, sólo el 10 por ciento ocurrieron en mayores de 2 años y el 13 por ciento durante los primeros 6 meses de vida. Esta situación es de relevancia dado que la vacuna de rotavirus se aplica en 3 dosis orales a los 2, 4 y 6 meses de edad, y podría haber prevenido la mayoría de los casos observados.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Diarreia Infantil/virologia , Infecções por Rotavirus/epidemiologia , Rotavirus/isolamento & purificação , Doença Aguda , Argentina , Infecções por Rotavirus/prevenção & controle , Rotavirus/imunologia , Estações do Ano , Vacinas Virais
4.
Arch. argent. pediatr ; 96(1): 39-45, feb. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225487

RESUMO

La Unidad Docente del Hospital de Niños "Dr. Ricardo Gutierrez"trató, desde sus inicios, los problemas educacionales cotidianos en reuniones semanales del grupo de médicos docentes y tres consultores expertos en sociología y epistemología, en psicología institucional y en educación médica.En una de esas reuniones se explicó el conflicto generado por la necesidad de evaluar el "criterio médico", evaluación puntualmente exigida en los documentos empleados para la calificación y promoción de estudiantes y residentes.Este trabajo da cuenta de un proceso de indagación grupal y sus resultados , en un encuentro de "profesionales" que persiguieron un objetivo común desde la interdisciplina


Assuntos
Julgamento , Educação Médica , /métodos
5.
Arch. argent. pediatr ; 92(5): 271-6, oct. 1994. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258435

RESUMO

Introducción.El empleo racional de antibióticos es un elemento fundamental en un programa de control de infecciones.Para evaluar se uso se diseñó un estudio epidemiológico.Material y Métodos.Se efectuó un estudio de corte el día 21/8/91,encuestándose a todos los pacientes internados en el hospital.Los datos fueron recogidos por un grupo capacitado para tal fin y se procesaron mediante el programa EPI-INFO.Conclusiones.Este estudio permitió realizar evaluaciones periódicas generales,obteniéndose una mayor efectividad terapeútica y reducción de costos


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Antibacterianos/administração & dosagem , Hospitais Pediátricos , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA