Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 39(1): 35-41, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289285

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de síndrome de Reiter tratados en el Servicio Nacional de Reumatología en un período de 2 años; el grupo inicial estuvo formado por 23 pacientes, del que se excluyeron 6 por no resultar útiles o concluyentes. Se estudiaron los elementos generales de esta artropatía, los signos clínicos más frecuentes del síndrome, las alteraciones de laboratorio y las radiológicas presentes durante el ingreso, la forma de evolución de la enfermedad y la terapéutica empleada. Se comprobó que todos los pacientes fueron hombres con una edad promedio de 22,7 años, la forma posdisentérica fue la más frecuente y la rodilla, la localización inflamatoria predominante. El antígeno mayor de histocompatibilidad HLA B 27 estuvo presente en 11 de los 14 pacientes en que se indicó. Se resaltó la respuesta satisfactoria con el uso de la indometacina


Assuntos
Artrite Reativa/diagnóstico , Indometacina , Artropatias
2.
Rev. cuba. med ; 39(1): 66-9, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289288

RESUMO

Se presentó un caso con diagnóstico de artritis reumatoidea seropositiva, de un año de evolución, que llevó tratamiento con aines y metotrexate, a pesar de lo cual, mantuvo actividad inflamatoria articular en el nivel de carpos y rodillas, que desarrolló un aumento de volumen de la región posterior de ambas piernas, con dolor espontáneo y signo de Homans positivo. Se valoró la posibilidad inicial de una tromboflebitis de la región poplítea y se llegó a la conclusión que se trataba de un quiste de Baker


Assuntos
Artrite Reumatoide/diagnóstico , Cisto Popliteal
3.
Rev. cuba. med ; 37(4): 249-252, oct.-dic. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299454

RESUMO

Se presentó un paciente joven masculino que acudió a Consulta de Reumatología por presentar aumento de volumen articular asociado a úlceras en el escroto y aftas orales, se interpretó inicialmente como un síndrome de Reiter. En el curso del ingreso se constató la presencia de foliculitis en piel de miembros superiores, tórax y cara e iridoconjuntivitis bilateral, en los rayos X sólo se observó el aumento de partes blandas en la articulación comprometida, el resto de los exámenes complementarios sólo mostraron de interés una aceleración moderada de la velocidad de sedimentación globular. Se rediscutió nuevamente y se observó que presentaba los 4 criterios mayores para el diagnóstico de síndrome de Behcet completo


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Síndrome de Behçet
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA