Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 80(7): 245-7, jul. 1988. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-68827

RESUMO

El dolor oseo es el síntoma principal del paciente joven con osteoma osteoide. Este tumor debe ser debidamente diagnosticado y clasificado para que el tratamiento adecuado -en este caso, extirpación quirúrgica del nido -pueda ser instituido y así aliviar esta dolorosa condición. Escintigrafía de hueso es una técnica excelente para detectar el tumor, (aún cuando las radiografías sean normales para localizar el nido y planear el abordaje quirúrgico; para guiar el proceso de curetaje y determinar cuando el nido ha sido disecado en su totalidad; y para seguimeniento del caso postoperatorio para detectar recurrencias. Ninguna otra técnica conocida puede contribuir tanto al diagnóstico y manejo de esta enfermedad


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Neoplasias Femorais , Osteoma Osteoide , Neoplasias Femorais/cirurgia , Osteoma Osteoide/cirurgia , Dor/etiologia
2.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 80(6): 205-7, jun. 1988. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-68898

RESUMO

El sangrado gastrointestinal de un divertículo de Meckel es una entidad clínica muy difícil de diagnosticar con técnicas endoscópicas o radiografías rutinarias, necesitándose a veces la angiografía. El escintigrama con pertecnetato de tecnecio 99m resulta una alternativa viable para el diagnóstico de esta condición


Assuntos
Humanos , Hemorragia Gastrointestinal , Divertículo Ileal/diagnóstico , Tecnécio , Divertículo Ileal , Bexiga Urinária
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 80(5): 164-6, mayo 1988. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-67558

RESUMO

El drenaje anómalo del ducto biliar común a la tercera porción del duodeno es un hallazgo raro que se había descrito previamente en autopsias y colangiografias operatorias. Aquí reportamos el primer caso de esta variante identificada por escintigrafía del sistema hepatobiliar utilizando técnicas de medicina nuclear


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Ampola Hepatopancreática , Ampola Hepatopancreática/anormalidades , Doenças do Ducto Colédoco , Duodeno , Duodeno/anormalidades , Fígado , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Ductos Biliares Intra-Hepáticos , Doenças do Ducto Colédoco/complicações
4.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(11): 457-60, nov. 1987. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-70539

RESUMO

Se describe una técnica nuclear simple y no invasiva para el diagnóstico de tromboflebitis profunda de las extremidades inferiores. Esta envuelve la marcación de las células rojas del paciene con Tecnesio-90m. Imágenes del sistema venoso profundo pueden obtenerse con muy buena resolución. La exactitud de la prueba es de 92%


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Eritrócitos , Tromboflebite , Perna (Organismo)/irrigação sanguínea , Tecnécio
5.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 78(5): 197-8, mayo 1986. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-35105

RESUMO

La otitis externa maligna es una enfermedad seria y potencialmente fatal de envejecientes diabéticos y debilitados, usualmente causada por Pseudomona aeruginosa. Si no es controlada pronto, una otitis por pseudomonas tiende a regarse a la base del cráneo y a las estructuras de tejido blando en la vecinidad. La escintigrafía de hueso emerje como una prueba excelente para la identificación temprana de osteomielitis de la base del cráneo, ayudando también a determinar la extensión y el manejo apropiado de la condición. La utilización de escintigrafía ósea es recomendada en esta enfermedad


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Otite Externa/diagnóstico , Crânio , Antibacterianos/uso terapêutico , Osteomielite/diagnóstico , Otite Externa/tratamento farmacológico , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA