Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Colomb. Dermatol. Cir. Dermatol ; 20(2): 192-195, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652139

RESUMO

La paraqueratosis granulosa es una enfermedad cutánea benigna, de etiología poco clara. Se considera una alteración adquirida de la queratinización en la que persisten los gránulos de profilagrina en la capa córnea. Clínicamente se manifiesta con pápulas eritematosas o café parduscas con hiperqueratosis, las cuales pueden ser coalescentes,y formar placas con hiperpigmentación variable, ser de presentación unilateral o bilateral, localizadas en áreas intertriginosas con irritación crónica (región axilar, inframamaria, inguinal), en el área abdominal y lumbosacra, principalmente en los pliegues o zonas con oclusión. El prurito se encuentra asociado en forma variable. En el estudio histopatológico se ha demostrado papilomatosis y acantosis, con un estrato córneo paraqueratósico engrosado y numerosos gránulos basófilos en los corneocitos. La mayoría de reportes a nivel mundial han sido de casos en adultos y pocos reportes en niños, por lo que se presenta un caso de paraqueratosis granulosa en un niño colombiano y se hace una revisión del tema.


Assuntos
Criança , Ceratose , Paraceratose , Colômbia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA