Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 49(4): 252-258, jul.-ago. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-321621

RESUMO

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica, severa, frecuente y progresiva. Al momento del diagnóstico, alrededor del 50 por ciento de los casos tienen complicaciones orgánicas crónicas y más de la mitad de ellos exhiben ya más de una. La retinopatía es la complicación microvascular más común de la enfermedad y la tercera en frecuencia entre todas las complicaciones consideradas en su conjunto. Es además la primera causa de ceguera adquirida en el mundo y en Chile. El objetivo de este trabajo fue realizar la pesquisa de retinopatía diabética en un grupo de 78 pacientes del club de diabéticos de Cabildo (quinta región). Para ello se les realizó un examen oftalmológico completo, que incluyó agudeza visual, tonometría, biomicroscopia y fondo de ojo directo e indirecto. La edad promedio del grupo fue de 61 años con un rango de 37 a 85 años y con predominio de sexo femenino (72 por ciento) sobre el masculino (28 por ciento). Sólo el 3,8 por ciento de los pacientes había sido anteriormente evaluado por oftalmólogo. La prevalencia de retinopatía diabética en el grupo total fue de 30 por ciento correspondiendo el 30 por ciento a formas proliferativas y el 70 por ciento a no proliferativas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Hospitais Estaduais , Retinopatia Diabética/epidemiologia , Cegueira , Chile , Diabetes Mellitus , Prevalência , Retinopatia Diabética/complicações , Retinopatia Diabética/diagnóstico , Retinopatia Diabética/etiologia , Fatores de Risco , Grupos de Autoajuda
4.
Rev. méd. Maule ; 15(1): 17-8, jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175007

RESUMO

El Hospital de Chanco es un hospital tipo 4, ubicado en la zona sur-costera de la VII Región. En ella trabajan 4 médicos generales de zona que realizan las ecografías de las embarazadas en control en este establecimiento. El 48 por ciento de ellas tuvo su primer control de embarazo y su primera ecografía antes de las 12 semanas y el 72 por ciento antes de las 20 semanas. A pesar de la carencia de especialistas en la zona, la adecuada capacitación de los médicos y la óptima utilización de los recursos, permiten al Hospital de Chanco tener cifras de morbimortalidad perinatal por debajo de las cifras nacionales y regionales


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Primeiro Trimestre da Gravidez , Ultrassonografia Pré-Natal/estatística & dados numéricos , Idade Gestacional , Hospitais Estaduais/estatística & dados numéricos , Cuidado Pré-Natal/estatística & dados numéricos , Qualidade da Assistência à Saúde , Estatísticas de Assistência Médica , Estatísticas Hospitalares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA