Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 38(1): 39-52, ene.-feb. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304414

RESUMO

Se presenta un análisis a un año, de las principales causas de demanda de servicio médico en la población derechohabiente adscrita a médico familiar en el Instituto Mexicano del Seguro Social, según el nivel de atención, las principales causas de defunción y su frecuencia. Para ello se dividió a la población derechohabiente en dos grupos: pacientes de 65 años o más, y menores de 65 años. Se identificó el número de casos y la cifra porcentual de cada padecimiento en cada uno de estos grupos con relación al total; se determinó la frecuencia de los padecimientos por cada 100 derechohabientes usuarios y el riesgo relativo para demandar atención. Se observó que el grupo de 65 años o más representa 8.38 por ciento de la población derechohabiente adscrita a médico familiar y al analizar la demanda por cada 100 derechohabientes de dicho grupo el riesgo relativo para demandar atención es superior en consulta externa de medicina familiar, consulta de especialidades y egresos hospitalarios; las defunciones fueron 10.93/1 más frecuentes. Este riesgo es muy superior en consulta externa de medicina familiar en cuanto a padecimientos como osteoartrosis, hipertensión arterial y diabetes mellitus. Con base en la identificación de las principales causas de morbilidad y mortalidad, se presentan propuestas de programas para mejorar el nivel de salud de la población de adultos mayores, mediante educación y capacitación para la salud, autocuidado, detección oportuna, prevención, atención y rehabilitación oportuna de los padecimientos que generan mayor demanda. También se proponen indicadores para la evaluación de los programas aludidos.


Assuntos
Idoso , Instalações de Saúde , Cuidados Médicos , Estudos Epidemiológicos , Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA