Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. día ; 24(1/2): 22-6, ene.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269425

RESUMO

Se evaluó la criopreservación de Plasmodium juxtanucleare utilizando glicerol bajo cuatro concentraciones (20 por ciento, 16 por ciento, 12 por ciento, y 8 pro ciento). Posteriormente, congelamiento a -196ºC, por seis meses, la sangre fue descongelada e inoculada en pollos, tres pollos para cada concentración de glicerol (CG). Se realizó frotis sanguíneos diarios, de las aves, durante 35 días. El análisis de variables biológicas reveló que la parasitemia fue directamente proporcional a CG, el período pre-patente fue de 12,4 ñ 2,7 días, el pico máximo de parasitemia (PMP) fue de 23,5 ñ 3,5 días y la duración media de la parasitemia fue de 33,6 ñ 1,0 días. La tasa de hemólisis varió de 12,45 por ciento a 40 por ciento y, fue inversamente proporcional a CG. Hubo diferencia significativa (P<0,05) en cuanto a PMP; donde el inoculo con glicerol a 12 por ciento difirió de los demás, presentando el mayor PMP (30,5 ñ 0,5). La parasitemia media, de los grupos experimentales tuvo el inicio entre el séptimo y octavo día post-inoculación (DPI), durando, en media, hasta el 35º DPI. El grupo que recibió inoculo con glicerol a 20 por ciento presentó la mayor y más alta parasitemia. El glicerol a 20 por ciento fue la concentración más eficiente para la criopreservación de P. juxtanucleare


Assuntos
Animais , Galinhas/parasitologia , Plasmodium/patogenicidade , Sangue/parasitologia , Criopreservação/métodos , Glicerol , Parasitemia/etiologia , Plasmodium/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA