Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. mastología ; 31(113): 414-425, dic. 2012. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-688926

RESUMO

Introducción: Exaltación de la Cruz es un partido de la provincia de Buenos Aires, ubicado a 80 km de la Capital Federal, cuya ciudad cabecera es Capilla del Señor. Presenta una población de 29.805 habitantes, de los cuales el 45% (n=14.882) son mujeres y de ellas el 41% (n=6.161) son mujeres entre 30 y 65 años. Ante la llegada del primer mamógrafo al hospital, se decidió confeccionar un consultorio de Patología Mamaria. Objetivo: evaluar el perfil epidemiológico de cáncer de mama durante un año, en una población de la provincia de Buenos Aires, que nunca fue estudiada. Material y Métodos: se evaluaron 539 pacientes en el consultorio de Patología Mamaria durante diciembre del 2010 y diciembre del 2011. A cada paciente se le confeccionó una historia clínica, se le realizó examen mamario y se le solicitó estudios imaginológicos, como mamografía y ecografía mamaria. Los factores de riesgo evaluados en la historia clínica fueron los siguientes: motivo de consulta; mamografía deprimera vez; edad de la paciente; menarca; paridad; menopausia; antecedentes de cáncer de mama, ovario, colon personal; antecedentes de cáncer de mama, ovario, colon familiar; uso de anticonceptivo oral; uso de terapia de reemplazo hormonal; dieta rica en grasas; dieta rica en hidratos de carbono; tabaco; alcohol; actividad física. No se incluyeron pacientes de sexo masculino ya que no hubo consultas. Resultados: se hallaron en las 539 pacientes 10 casos nuevos de CM, representando una incidencia del 0,03% de la población total (29.805 habitantes); 0,16% de la población de mujeres en riesgo de padecer CM entre 30 y 65 años (6.161 mujeres); y el 1,85% de las pacientes estudiadas (539 pacientes). El antecedente de cáncer de mama familiar hallado en las pacientes estudiadas fue del 13,91% (n=75). Los estadios detectados fueron: 3 casos E0 (TisN0M0), 3 casos EI (T1N0M0), 2 casos EIIA (T2N0M0), 1 caso EIIB (T2N1M0) y 1 caso EIIIA (T3N1M0).


Assuntos
Neoplasias da Mama , Epidemiologia
2.
Rev. argent. radiol ; 64(4): 303-307, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305803

RESUMO

Se reporta un caso de hemangioendotelioma epitelial que se presenta con lesiones óseas múltiples, predominantemente en columna lumbar que provocaron su fijación quirúrgica para su estabilización, y nódulos pulmonares. El paciente tenía un diagnóstico previo de su patología pulmonar, no probado histológicamente, de histiocitosis X, que se confirmó por biopsia torácica a cielo abierto, correspondiendo a similar origen que las lesiones óseas. A pesar del tratamiento el paciente falleció por diseminación de su enfermedad y complicaciones quirúrgicas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Hemangioendotelioma Epitelioide , Ciática/etiologia , Hemangioendotelioma Epitelioide , Imageamento por Ressonância Magnética , Osteólise/etiologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA