Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 69(3): 237-242, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-430723

RESUMO

La prostatectomía radical es el tratamiento de elección en tumores confinados a la glándula. Desde las publicaciones de Guilleneau y Vallancien, el abordaje laparoscópico ha sido un tema de controversia. Entre mayo de 2000 y abril de 2001 se seleccionaron 18 pacientes para prostatectomía radical laparoscópica. Todos los pacientes eran portadores de un adenocarcinoma prostático localizado, en estadíos clínicos T1 y T2. La edad promedio fue de 65 años y el estadío clínico fue <= T2a. El APE promedio fue de 11 ng/ml y el score de Gleason estuvo entre 5 y 8. El tiempo operatorio fue en promedio de 260 minutos (rango de 155 a 450 minutos). El sangrado promedio fue de 344 ml. Fue necesaria la conversión en 2 de los primeros pacientes. La complicación más frecuente fue la lesión de recto en 3 pacientes, reconocida intraoperatoriamente. Nos encontramos en el inicio de la curva de aprendizaje de la técnica, por lo que se deberá esperar una serie mayor de pacientes para poder realizar conclusiones más acertadas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma , Laparoscopia/métodos , Neoplasias da Próstata/cirurgia , Prostatectomia , Complicações Intraoperatórias , Complicações Pós-Operatórias , Estadiamento de Neoplasias , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA