Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Arch. argent. dermatol ; 61(1): 14-17, ene.2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-768401

RESUMO

La esporotricosis es una micosis de evolución crónica producida por el Sporothrixschenkii. La intensidad del compromiso cutáneo y/o sistémico, como así también su evolución, dependerán de la respuesta inmune del huésped y de la cantidad y calidad del inóculo. La esporotricosis cutánea fija es una forma clínica de reinfección, que se expresa en el lugar de la inoculación como una pápula eritematosa, que posteriormente se ulcera o adquiere aspecto verrugoso o psoriasiforme. El diagnóstico surge de la sospecha clínica, la epidemiología y la biopsi acutánea. El estudio histopatológico puede demostrar la presencia tisular del microorganismo o, más frecuentemente, los llamados cuerpos asteroides. Se documenta un paciente con la variedad fija de esporotricosis cutánea ulcerada en dorso, producto de la reinfección por el Sporothrix schenkii. La expresión de esta forma clínica está vinculada a la inmunidad desarrollada ante la primera infección, que ocurrió seis años antes en su brazo...


Sporotrichosis is a mycoses produced by Sporothrix schenckii and characterizedby a chronic course. The evolution and severity of this entity dependson the host´s immune response and the quantity and quality of the inoculate.Fixed cutaneous sporotrichosis is an expression of re-infection. It begins likean erythematous papule at the inoculation site, that may later either ulcerateor turn into a psoriasiform or warty plaque. Diagnosis can be made basedon the clinical aspect of the lesion, the epidemiology and biopsy. The histopathologicalstudy can reveal the presence of the fungus or more frequentlyasteroid bodies. We report a patient with a cutaneous fixed ulcerated sporotrichosison his back, due to re-infection by Sporothrix schenckii. The clinicalexpression of this variety is related to the immunity generated in a previousinfection in his arm that occurred 6 years before...


Assuntos
Masculino , Esporotricose/etiologia , Esporotricose , Braço , Biópsia , Micoses
2.
Arch. argent. dermatol ; 56(2): 71-73, mar.-abr. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437206

RESUMO

Presentamos una paciente de sexo femenino de 46 años de edad, con una tumoración cupuliforme ubicada en la narina derecha, de 1 año de evaluación, asintomática. La misma fue extirpada en su totalidad mediante radiofrecuencia, presentando excelente evolución posterior, sin recaídas a mas de un año de seguimiento. A través del exámen histopatológico se realizó diagnóstico de panfoliculoma, neoplasia benigna de muy escasa frecuencia cuya característica más sobresaliente es estar constituída por células foliculares que muestran distintos tipos de diferenciación (bulbo, papila, infundíbulo, VRI, VRE, etc.). Esta combinación en una misma neoplasia es exclusiva y característica del panfoliculoma


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Folículo Piloso , Neoplasias de Anexos e de Apêndices Cutâneos , Doenças do Cabelo
3.
Arch. argent. dermatol ; 51(6): 259-264, nov.-dic. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305600

RESUMO

Presentamos un paciente con colagenosis perforante reactiva hereditaria, dermatosis perforante poco frecuente, de herencia autosómica recesiva, caracterizada por pápulas umbilicadas con centro queratótico, que se desencadenan ante traumas leves. Histopatológicamente presenta eliminación transepidérmica de fibras de colágeno alterado. Realizamos una revisión general de las dermatosis perforantes, para poder ubicar a la colagenosis perforante en el contexto actual de las mismas y rescatamos los parámetros básicos necesarios para poder identificar las cuatro dermatosis principales que integran éste grupo: 1) lugar de la piel por donde se produce la eliminación o perforación y su mecanismo íntimo; 2) naturaleza del material eliminado; 3) si está asociado a un defecto genético o no, y 4) si está vinculado a un trastorno sistémico o no


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Dermatopatias , Colágeno , Tecido Elástico , Dermatopatias
4.
Arch. argent. dermatol ; 44(1): 35-9, ene.-feb. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-135792

RESUMO

Presentamos un paciente con SIDA, de sexo masculino y 43 años de edad, con una úlcera localizada en el cuerpo de pene de 6 meses de evolución. En el estudio histopatológico se observó la presencia de células con numerosas inclusiones intracitoplasmáticas irregulares y basofílicas y en las células endoteliales inclusiones intranucleares prominentes, redondeadas,rodeadas de un halo claro. Esto permitió llegar al diagnóstico de lesión ulcerosa crónica vinculable a infección por citomegalovirus. Se consideran además, en este artículo, otros métodos diagnósticos, así como la terapéutica de la entidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Infecções por Citomegalovirus/diagnóstico , Doenças do Pênis/patologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Úlcera/etiologia , Infecções por Citomegalovirus/tratamento farmacológico , Infecções por Citomegalovirus/patologia , Ganciclovir/efeitos adversos , Ganciclovir/uso terapêutico , Doenças do Pênis/diagnóstico , Doenças do Pênis/etiologia , Ácidos de Fósforo/efeitos adversos , Ácidos de Fósforo/uso terapêutico , Infecções Sexualmente Transmissíveis/complicações , Úlcera/patologia
5.
Arch. argent. dermatol ; 41(2): 77-83, mar-abr 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105736

RESUMO

Múltiples publicaciones relacionan la vacunación antivariólica con neoplasias cutáneas. La observación de 4 tumores, 3 epiteliomas basocelulares, y un pilomatrixoma, motiva la presentación del presente trabajo,en el que además realizamos una revisión del tema. Creemos que nuestros casos, sumados a los anteriores publicados, aportan mayor validez a la opinión de quienes sostienen que la cicatríz de vacunación antivariólica debe incluirse dentro de las preneoplasias facultativas


Assuntos
Carcinoma Basocelular/ultraestrutura , Neoplasias Cutâneas/etiologia , Vacina Antivariólica/efeitos adversos , Carcinoma Basocelular/complicações , Cicatriz/complicações , Vírus Oncogênicos , Neoplasias Cutâneas/cirurgia , Vacinação/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA