Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 19(6): 371-378, jun. 2006. tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-433456

RESUMO

OBJETIVOS: Analizar el estado serológico de mujeres embarazadas tras haber recibido inadvertidamente la vacuna antirrubeólica, en el estado de Rio de Janeiro, Brasil. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal de mujeres embarazadas de 15 a 29 años de edad que fueron vacunadas contra la rubéola y el sarampión entre noviembre de 2001 y marzo de 2002 y que no sabían que estaban embarazadas en ese momento o que concibieron en el transcurso de los siguientes 30 días. Se les aplicaron las pruebas detectoras de inmunoglobulina M (IgM) e inmunoglobulina G (IgG) contra el virus de la rubéola y se les clasificó de inmunes si se obtenían resultados negativos a IgM y positivos a IgG al aplicar las pruebas en un lapso no mayor de 30 días después de la vacunación; de susceptibles si se obtenía un resultado positivo a IgM después de la vacunación, o indefinido si se obtenían resultados negativos a IgM y positivos a IgG tras un intervalo mayor de 30 días entre la vacunación y la aplicación de las pruebas serológicas. RESULTADOS: De 2 292 mujeres, 288 (12,6%) se mostraron susceptibles; 316 (13,8%) se mostraron inmunes; 1 576 (68,8%) tuvieron resultados indefinidos; 8 (0,3%) tuvieron resultados ilegibles y 104 (4,5%) no tuvieron seguimiento. La seropositividad a IgM, según el intervalo transcurrido entre la vacunación y la aplicación de las pruebas serológicas, fue de 16,1% (< 30 días), 15,4% (31–60 días), y 14,2% (61–90 días). En lo respectivo a la edad de las personas a las que se dirigió la campaña, se encontró que el grupo de 20 a 24 años tenía la mayor proporción de personas susceptibles a la rubéola (14,8%) y representaba a 42,4% (122/288) de todas las mujeres susceptibles. En 75% de las embarazadas susceptibles, la edad gestacional fue de 5 semanas o menos en el momento de la vacunación. CONCLUSIONES: Se justificó la vacunación poblacional de todas las mujeres en edad fecunda sobre la base de datos epidemiológicos y serológicos. Durante el seguimiento de las embarazadas no se observó ningún caso de síndrome de rubéola congénita ocasionado por la vacuna antirrubeólica. No obstante, el porcentaje de infección congénita observado refuerza la recomendación de que se evite vacunar a mujeres embarazadas y de que estas procuren no concebir durante un mes como mínimo después de la vacunación antirrubeólica.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Feminino , Humanos , Gravidez , Imunoglobulina G/sangue , Imunoglobulina M/sangue , Vacina contra Rubéola/imunologia , Vírus da Rubéola/imunologia , Brasil , Estudos Transversais , Estudos Soroepidemiológicos
2.
Rev. Inst. Med. Trop. Säo Paulo ; 38(5): 355-8, set.-out. 1996. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-186875

RESUMO

Tres meses apos a campanha de vacinacao em massa (cobertura: 100 por cento, faixa etaria: 9 meses a 14 anos) contra o sarampo, um inquerito soroepidemiologico foi realizado em estudantes de um a 19 anos de idade no municipio de Niteroi, estado do Rio de Janeiro. Amostras sanguineas foram testadas para deteccao de anticorpos especificos contra o sarampo por ensaio imunoenzimatico (EIE), e os casos negativos testados outra vez utilizando-se a reacao de inibicao da hemaglutinacao (IH) e a neutralizacao por reducao de placas (NP)...


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Programas de Imunização/tendências , Sarampo/prevenção & controle , Inquéritos de Morbidade , Brasil , Sarampo/epidemiologia , Sarampo/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA