Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. venez. anestesiol ; 5(1): 30-37, jun. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354982

RESUMO

Los estudios reportados en la literatura sobre la interacción entre el mivacurio y atracurio son contradictorios, mientras algunos proponen que esta combinación es de carácter aditivo, otros demuestran al mismo tiempo la existencia de un sinergismo. Hemos investigado de nuevo este fenómeno usando un modelo clínico original con el fin de definir dicha situación. Con este propósito, 92 pacientes adultos propuestos para procedimientos, electivos, fueron anestesiados con enfluorano y asignados aleatoriamente para recibir uno u otro de los relajantes, bien como un bolo (mivacurio= 100 µg/kg-û; atracurio 250 µg/kg-û) en forma de cebado (10+90 ó 100+150 respectivamente) o como una mezcla (mivacurio= 50 µg/kg-û + atracurio 125 µg/kg-û). Cuando la recuperación espontánea llegó al 50 por ciento, se inyectó la mitad de la primera dosis del mismo o del otro relajante, mientras que en el otro grupo al recuperarse el 25 por ciento se utilizó la cuarta parte de la mezcla. Los resultados demuestran que la mezcla es significativamente más potente y más duradera que sus componentes. De la misma manera, después de las administraciones sucesivas, el bloqueo neuromuscular resulta estadísticamente más profundo y la duración clínica más prolongada en comparación con sus controles. En estas mismas circunstancias, no se demostró que la mezcla fuera más rápida que sus componentes, independientemente de que fueran usados como bolo o cebado, ni que el comienzo de acción de las administraciones sucesivas fuera más corto que sus controles. Una vez más, este modelo ofrece una data suficiente y más variada que los métodos usados en otro tipo de investigaciones. Las evidencias que se obtienen del modelo propuesto permiten concluir que durante la interacción entre el mivacurio y atracurio se produce un sinergismo, lejos de toda duda y aclara, de esta manera los confusos resultados publicados hasta el presente


Assuntos
Humanos , Atracúrio , Venezuela , Medicina
3.
Rev. venez. anestesiol ; 4(1): 21-5, jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263337

RESUMO

En trabajos anteriores sobre relajantes musculares no despolarizantes, hemos utilizado la técnica de administrar como dosis sucesivas una cantidad correspondiente a la mitad inicial, al término de una recuperación espontánea del 50 por ciento. Un gran número de investigadores sólo espera que la recuperación alcance un 25 por ciento para inyectar las siguientes dosis. Con objeto de comprobar si existe alguna equivalencia entre ambos modelos de administración, hemos estudiado tres grupos de pacientes que recibieron un bolo de vecuriano (40 µg/kg-1), atracurio (250 µg/kg-1) o mivacurio (100 µg/kg-1) y al término de una recuperación espontánea del 25 por ciento un subgrupo recibió la cuarta parte de la dosis inicial (10, 62,5 ó 25 µg/kg-1 respectivamente) y a otro, cuando la recuperación había llegado al 50 por ciento se le administró la mitad (20, 125 ó 50 µg/kg-1 según relajante). Se determinaron el tiempo para alcanzar un bloqueo neuromuscular del 80 por ciento, el máximo efecto y al tiempo para lograrlo, los índices de recuperación del 10 por ciento al 25 por ciento y del 25 por ciento al 50 por ciento y la duración clínica. Los resultados demuestran que no existen diferencias significativas en ninguno de los parámetros estudiados, entre las dos formas de administración. En conclusión, es posible con las condiciones de esta experiencia, estudiar comparativamente resultados que provengan de estas dos formas de administración


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atracúrio/administração & dosagem , Brometo de Vecurônio/administração & dosagem , Dose Repetida , Fármacos Neuromusculares não Despolarizantes/administração & dosagem , Fármacos Neuromusculares não Despolarizantes/efeitos adversos
4.
Rev. venez. anestesiol ; 2(1): 9-12, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263236

RESUMO

Dado que la técnica del cebado con atracurio fue la primera manera que se diseñó, nos propusimos estudiar el comportamiento de este relajante administrado con la técnica del cebado, usando dosis totales moderadas y las de cebado ligeramente superiores a las ya ensayadas. Veintinueve pacientes adultos, ASA I Y II, propuestos para cirugía electiva anestesiado con enflurano (1 CAM), recibieron 250mg/kg de atracurio, bien en forma de bolus o cebados con 100mg/kg tres minutos antes de recibir 150 mg/kg restantes. Cuando la relajación llegó a 80 por ciento o cinco minutos después del relajante, se practicó la intubación orotraqueal. Un bloqueo de 80 por ciento significativamente antes en los cebados (160+8498 Vs. 260,8+107,32 segundos). No hubo diferencia significativa en el máximo efecto logrado, pero el tiempo para alcanzarlo fue significativamente más breve en los Cebados (284,5+95,95 vs. 386,62+100,59 segundos). No hubo diferencias significtivas en los Indices de Recuperación como tampoco en la duración del Efecto Clínico. En conclusión, utilizando una dosis de 250 mg/kg de Atracurio, el Cebado acorta el tiempo para llegar, tanto al 80 por ciento como el máximo bloqueo, sin modificar la velocidad de recuperación, la duración ni la calidad de la Intubación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Hordeum , Atracúrio , Intubação , Recuperação de Função Fisiológica
5.
Rev. venez. anestesiol ; 2(1): 18-21, ene.-jun. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263238

RESUMO

El presente trabajo analiza algunas características farmacodinámicas del Mivacurio y del principio del cebado. Dos grupos de pacientes anestesiados con Enflurano (1 CAM espiratorio) recibieron, bien un Bolus de 100 µg/kg de Mivacurio o un cebado de 10 µg/Kg, tres minutos antes del resto de la dosis (90 µg/kg). El cebado reduce significativamente el tiempo necesario para la obtención de un bloqueo del 80 por ciento, así como el máximo efecto, prolongando la duración clínica del relajante. El cebado no potencia al Mivacurio ni afecta su velocidad de recuperación y tampoco modifica la calidad de la intubación traqueal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hordeum , Farmacodinâmica do Medicamento Homeopático , Intubação
6.
Rev. venez. anestesiol ; 1(2): 51-3, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-263245

RESUMO

Veintitrés pacientes ASA I y II a quienes se les practicaría cirugía electiva y además estaba indicado el uso de relajantes musculares no despolarizantes e intubación traqueal, los cuales se anestesiaron con Enflurano (1 CAM espiratotio), fueron asignados aleatoriamente para recibir, bien 250 ug/kg de Atracurio en forma de Bolus ó 50 ug/kg de d'Tubocurarina tres minutos antes de 150 ug/kg de Atracurio. El tiempo necesario para alcanzar un bloqueo del 80 por ciento fue significativamente menor en el grupo cebado con curare (p<0,001), esta droga también potencia el máximo efecto del Atracurio (p<0.01) y acorta el tiempo para lograrlo (p<0.001). El cebado en esta experiencia enlentece los índices de recuperación (no significativamente) y prolonga la duración de su efecto clínico (p<0,01). Se notó una tendencia a mejorar las condiciones para la intubación en este grupo cebado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atracúrio/administração & dosagem , Fármacos Neuromusculares não Despolarizantes/administração & dosagem , Curare/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA