Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Investig. psicol ; 14(3): 7-19, dic. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-559388

RESUMO

Este trabajo se enmarca en uno de los objetivos macrocontextuales del Proyecto de investigación UBACyT P040. El problema a abordar son las dificultades para el desarrollo de políticas y la implementación de cambios en Salud Mental. Se toma la Ley de Creación del Programa de Asistencia Primaria de Salud Mental (25.421/01) como analizador. Se utiliza una estrategia metodológica de tipo cualitativa. Se trata de un estudio de caso. Se analiza la elaboración de la Ley 25.421, su propuesta y la forma en que se inviabilizó su implementación. En las conclusiones se observa que la inviabilidad estuvo relacionada con la pregnancia de las políticas neoliberales en el sector salud en Argentina, así como con la modalidad de planificación de tipo normativa con que se trabajó en la producción de la ley. Se desprende por lo tanto del análisis la importancia de incorporar la planificación estratégica en la elaboración de políticas en salud.


Assuntos
Humanos , Saúde Mental , Programas Nacionais de Saúde , Atenção Primária à Saúde , Argentina , Legislação como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA