Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. neurocir ; 22(2): 81-85, abr.-jun. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-515625

RESUMO

Objetivo. Aproximadamente 30-40% de los pacientes con epilepsia focal continúan con crisis a pesar de una apropiada terapia farmacológica. Cada vez más pacientes con epilepsia refractaria infantil son considerados para tratamiento quirúrgico. Avances en la tecnología de neuroimagen han revolucionado la identificación y evaluación de los candidatos quirúrgicos. Esclerosis del hipocampo ha sido identificada en lactantes de 4 meses y 2 años. La etiología más frecuente en niños candidatos a cirugía de la epilepsia son malformaciones corticales del desarrollo y tumores de bajo grado y algunos pacientes con inicio de epilepsia temporal en la niñez debido a esclerosis hipocampal. Por otro lado, una cirugía temprana mejoraría el desarrollo cognitivo y psicosocial. Discutiremos estos aspectos y el resultado postoperatorio de las convulsiones en una paciente con epilepsia temporal debido a esclerosis mesial y malformación cortical del desarrollo. Descripción. Paciente de sexo femenino de 23 años con antecedente de crisis parciales complejas con generalización frecuente desde los nueve meses de vida, con períodos de remisión, que desde los quince años presenta crisis a pesar de adecuada medicación antiepiléptica. En los EEG siempre apareció un foco temporal izquierdo. La IRM mostró quiste aracnoideo temporopolar izquierdo asociado a esclerosis hipocampal y displasia cortical. En la evaluación neuropsicológica se encontró leve compromiso de la atención y de las funciones ejecutivas. Resultados. Quince eran astrocitomas fibrilares, ocho oligodendrogliomas y dos oligoastrocitomas. El principal estudio de imagen fue la resonancia nuclear magnética con espectroscopia. El tratamiento dependió de la ubicación y del volumen tumoral, siendo la cirugía y la radioterapia las modalidades terapéuticas mas empleadas.


Assuntos
Feminino , Cistos Aracnóideos , Epilepsia , Imageamento por Ressonância Magnética , Esclerose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA