Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. Méx ; 135(3): 317-21, mayo-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266431

RESUMO

El neurocitoma intraventricular o también llamado central es un tumor cerebral benigno, raro, recientemente descrito. Sus características más comunes incluyen: predominio de presentación en adultos jóvenes, localización a nivel del septum pellicidum y fórnix ventriculares, así como sintomatología frecuente de hipertensión intracraneana debida a hidrocefalia obstructiva. Histopatológicamente, este tumor se caracteriza por una población celular homogénea con diferenciación neuronal específica. Los hallazgos radiológicos más comunes son la presencia de calcificaciones, afección frecuente de los ventrículos laterales y III, volumen tumoral bien circunscrito, entre otros, lo cual ayuda a diferenciarlo de otros tumores intraventriculares del sistema nervioso central. El tratamiento habitual es quirúrgico y consiste en un abordaje anterior a través del cuerpo callos, generalmente con buenos resultados pronósticos. La radioterapia debe contemplarse en los casos de residual post-quirúrgico o en la recurrencia tumoral. Sin embargo, la radiosensibilidad del neurocitoma no está bien establecida y se requieren estudios posteriores para determinar la susceptibilidad de esta neoplasia a la irradiación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Neoplasias do Ventrículo Cerebral , Neurocitoma , Neoplasias do Ventrículo Cerebral , Neoplasias do Ventrículo Cerebral/patologia , Neoplasias do Ventrículo Cerebral/terapia , Neurocitoma , Neurocitoma/patologia , Neurocitoma/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA