Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
1.
Rev. am. med. respir ; 20(3): 282-284, sept. 2020. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1123115

RESUMO

El síndrome antisintetasa es una miopatía inflamatoria autoinmune que puede presentar afectación pulmonar intersticial. La presencia de anticuerpos antisintetasa se relaciona con una mayor incidencia de enfermedad pulmonar intersticial. El patrón imagenológico y anatomopatológico de la EPID es variable, fundamentalmente inflamatorio. En el caso presentado se describe una paciente con miopatía inflamatoria y compromiso pulmonar presentando un patrón tomográfico de neumonía organizativa. Se destaca la importancia de elevar el índice de sospecha de síndrome antisintetasa ante un paciente con compromiso pulmonar y miopatía, siendo fundamental para arribar a un diagnóstico la evaluación multidisciplinaria. Se realiza una revisión de la evidencia al respecto en la discusión del caso


The antisynthetase syndrome is an autoimmune inflammatory miopathy that may show interstitial pulmonary involvement. The presence of antisynthetase antibodies is related to a higher incidence of interstitial pulmonary involvement. The imaging and anatomopathological pattern of diffuse interstitial pulmonary disease (DIPD) is variable, mainly inflammatory. This case describes a female patient with inflammatory miopathy and pulmonary involvement who shows a tomographic pattern of organizing pneumonia. It is important to increase suspicion for antisynthetase syndrome in a patient with pulmonary involvement and miopathy, where multidisciplinary evaluation is fundamental to reach a diagnosis. A review of the evidence is made in the discussion of the case.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pneumonia , Ligases , Pneumopatias
2.
Rev. am. med. respir ; 20(1): 72-74, mar. 2020. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1178762

RESUMO

Paciente masculino de 25 años sin antecedentes patológicos conocidos que se desempeña en el rubro gastronómico. Consulta por dolor pleurítico en hemitórax izquierdo asociado a sudoración nocturna y pérdida de peso de 1 kg en el último mes. Niega fiebre, tos, disnea o contacto con personas enfermas. En el laboratorio no presenta anemia ni leucocitosis, con VSG 30 mm/h y PCR 12 mg/L. La radiografía de tórax evidencia derrame pleural bilateral a predominio izquierdo. Se punza, con criterios para exudado, obteniéndose un cultivo para gérmenes comunes, BAAR y cultivo KOCH negativos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Aorta , Encaminhamento e Consulta , Sudorese , Febre , Anemia
3.
Rev. am. med. respir ; 19(4): 329-331, sept. 2019. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1119814

RESUMO

Mujer de 65 años, ex tabaquista de 20 p.y, ocupación ama de casa, antecedentes de artritis reumatoide y síndrome de Sjögren desde hace 44 años. Hace 14 años diagnóstico de neumonía intersticial linfoide (LIP, por sus siglas en inglés), por imágenes y clínica (tos seca, disnea); en tratamiento con corticoides, con buena respuesta a los mismos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pneumonia , Síndrome de Sjogren , Tecido Conjuntivo
4.
Rev. am. med. respir ; 19(2): 159-161, jun. 2019. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1041695

RESUMO

Caso clínico: Paciente de sexo masculino, de 72 años. Ingresa por un cuadro de disnea súbita mMRC 2-3, con progresión a disnea mMRC 4. Refiere tos crónica sin cambio en sus características. Niega fiebre. Antecedentes: Ex tabaquista (36 paquetes/año), con antecedentes de artritis reumatoidea, y fibrosis pulmonar. Examen físico: Saturación de oxígeno 88% aire ambiente, taquipneico. Con hipoventilación y crepitantes velcro hasta el tercio medio, bilaterales. Exámenes complementarios: Hemograma normal. La gasometría arterial revela alcalosis respiratoria compensada. La espirometría y los volúmenes pulmonares se encuentran dentro de los límites de referencia, se observa disminución severa de la capacidad de difusión pulmonar (DLCO). La tomografía computarizada torácica de alta resolución (TCAR) (Figuras 1 y 2) muestra enfisema en los lóbulos superiores, con fibrosis de predominio en lóbulos inferiores, no se observan signos indirectos de hipertensión pulmonar


Assuntos
Artrite Reumatoide , Fibrose Pulmonar , Enfisema
6.
Rev. inf. cient ; 97(4): i:823-f:834, 2018. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1005644

RESUMO

Introducción: el accionar realizado en la Facultad de Tecnología de la Salud requiere potenciar una evaluación de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en función de lograr mejores resultados. Objetivo: diseñar un modelo de evaluación de la gestión de Ciencia e Innovación Tecnológica, que propicie la unificación de criterios en el desarrollo integrado en la Facultad de Tecnología de la Salud. Método: se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico-sintético, histórico-lógico, sistémico estructural funcional, inductivo-deductivo y la modelación. Resultados: se definió un modelo de evaluación de la gestión de ciencia e innovación tecnológica para esta facultad, que se estructuró por los siguientes componentes: I. Marco epistemológico; II. Objetivo; III. Contexto social en el que se inserta el sistema; IV. Representación gráfica; V. Formas de instrumentación; VI. Evaluación. Conclusiones: la implementación del modelo diseñado y su valoración por especialista posibilitó la demostración de su viabilidad para dar solución a las problemáticas que limitaron la gestión de ciencia e innovación tecnológica(AU)


Introduction: the actions were carried out at the Faculty of Health Technology requiring an evaluation of the management of science and technological innovation in order to achieve better results. Objective: to design a model for evaluating the management of Science and Technological Innovation, which promotes the unification of criteria in integrated development in the Faculty of Health Technology Method: theoretical-level methods were used such as: Analytical-synthetic, historical-logical, structural-functional, inductive-deductive and modeling. Results: a model for evaluating the management of science and technological innovation was defined for this faculty, which was structured by the following components: I. Epistemological framework; II. Objective; III. Social context in which the system is inserted; IV. Graphic representation; V. Forms of instrumentation; VI. Evaluation. Conclusions: the implementation of the model designed and its evaluation by specialists enabled the demonstration of its viability to solve the problems that limited the management of science and technological innovation(AU)


Introdução: as ações realizadas na Faculdade de Tecnologia da Saúde exigem uma avaliação da gestão da ciência e da inovação tecnológica para alcançar melhores resultados. Objetivo: conceber um modelo de avaliação da gestão da Ciência e Inovação Tecnológica, que promova a unificação de critérios em desenvolvimento integrado na Faculdade de Tecnologia da Saúde. Método: foram utilizados métodos de nível teórico, como analítico-sintético, histórico-lógico, estrutural-funcional, indutivo-dedutivo e modelagem. Resultados: foi definido um modelo de avaliação da gestão da ciência e inovação tecnológica para essa faculdade, estruturado pelos seguintes componentes: I. Estrutura epistemológica; II. Objetivo III Contexto social em que o sistema está inserido; IV. Representação gráfica; V. Formas de instrumentação; VI. Avaliação. Conclusões: a implementação do modelo desenhado e sua avaliação por especialistas possibilitaram a demonstração de sua viabilidade para resolver os problemas que limitavam a gestão da ciência e da inovação tecnológica(AU)


Assuntos
Tecnologia Biomédica , Gestão de Ciência, Tecnologia e Inovação em Saúde , Estudos de Avaliação como Assunto , Avaliação Curricular das Faculdades de Medicina
7.
Medisan ; 21(12)dic. 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-894605

RESUMO

La evaluación de la gestión de ciencia e innovación tecnológica en las facultades de Tecnología de la Salud debe ser continua, organizada, y debe incluir a todos los profesores y directivos de la institución en su etapa inicial, y más adelante a los estudiantes. Este proceso debe comprender la realización de más ciencia en la comunidad y desde la comunidad, la identificación de los problemas de salud de la localidad donde está ubicada la institución y la dirección de los proyectos de investigación hacia su solución mediante resultados concretos. En este trabajo se presentan los fundamentos teóricos que sustentan dicha evaluación, a través del método histórico lógico y de la sistematización realizada


The evaluation of science management and technological innovation in Health Technology Faculties should be continuous, organized, and include all the professors and executive of the institution in its initial stage, and later on, it should include the students. This process should comprise the realization of more science in the community and from the community, the identification of health problems of the locality where the institution is situated and the direction of investigation projects toward its solution by means of concrete results. In this work, the theoretical basics that sustain this evaluation are presented, through the logical historical method and the systematization that was carried out


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Gestão de Ciência, Tecnologia e Inovação em Saúde , Política Nacional de Ciência, Tecnologia e Inovação , Tecnologia da Informação , Desenvolvimento Tecnológico , Gestão do Conhecimento para a Pesquisa em Saúde , Projetos de Pesquisa e Desenvolvimento
8.
Educ. med. super ; 31(3): 181-193, jul.-set. 2017. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-953096

RESUMO

Introducción: el tecnólogo en Imagenología aplica los procederes tecnológicos de mamografía para la detección precoz del cáncer de mama, problema de salud que en Cuba es la segunda causa de muerte del sexo femenino, lo que demanda un servicio de calidad. Objetivo: valorar la utilidad de la estrategia de superación en mamografía que contribuya al mejoramiento del desempeño profesional del tecnólogo de Imagenología en La Habana. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, longitudinal y prospectiva en el período de octubre 2014 a julio 2016, la muestra del estudio contó con 26 tecnólogos en Imagenología encargados de realizar la mamografía en 9 servicios de Imagenología de La Habana. Para la selección se aplicó un muestro intencional no probabilístico, los métodos del nivel teórico utilizados fueron el histórico- lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción enfoque sistema y la sistematización de investigaciones del ámbito internacional y nacional; para las indagaciones empíricas se aplicó encuesta, entrevista, prueba de desempeño y observación científica. Resultados: en la etapa de implementación se pudieron constatar cambios positivos en el desempeño profesional de los tecnólogos en Imagenología, en los 30 indicadores estudiados se lograron cambios positivos, aunque solo en 4 se alcanzó el nivel máximo. Conclusiones: el proceso de superación está vinculado al mejoramiento del desempeño profesional, permitiéndoles a los tecnólogos en Imagenología participar en equipos multidisciplinarios de salud, en aras del beneficio de pacientes y familiares, al convertirse en fuerza socialmente activa, capaz de asumir desde posiciones creativas e innovadoras la impronta de los avances científicos para la detección precoz del cáncer de mama(AU)


Introduction: The imaging technologist applies the technological procedures in mammography for early screening of breast cancer, a health problem that is the second cause of death of the female sex in Cuba, which demands a qualified service. Objective: To assess the usefulness of the self-improvement strategy in mammography that contributes to the improvement of the imaging technologist´s professional performance in Havana. Methods: A descriptive, longitudinal and prospective investigation was carried out between October 2014 and July 2016. The study sample included 26 imaging technologists in charge of performing mammography at 9 imaging services in Havana. Non-probabilistic intentional sampling was used for the selection. The theoretical methods used were the historic-logical, synthetic analysis, induction-deduction, a systemic approach system, and the systematization of international and national research; for the empirical investigations we applied the survey, the interview, the performance test and scientific observation. Results: In the implementation stage, positive changes in the imaging technologist's professional performance could be observed. Positive changes were achieved in the 30 indicators studied, although the maximum level was only reached by four. Conclusions: The self-improvement process is associated to the improvement of professional performance, allowing the imaging technologists to participate in multidisciplinary health teams, for the benefit of patients and their families, by becoming a socially active force capable of assuming, from creative and innovative positions, the imprint of scientific advances for the early screening of breast cancer(AU)


Assuntos
Mamografia , Capacitação Profissional
9.
Rev. ADM ; 61(1): 35-38, ene.-feb. 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-358136

RESUMO

En los últimos años se ha incrementado el número de demandas en México, por lo que cada vez resulta más importante un consentimiento informado por parte del paciente, por lo cual es importante conocer el porcentaje de aplicación de técnicas de conducta que utilizan los odontopediatras en pacientes pediátricos en la ciudad de México. ¿Cómo ayuda el consentimiento informado para la aplicación de técnicas de manejo conductual en pacientes pediátricos en prevenir demandas? ¿Estarían los odontopediatras dispuestos a aceptar un formato preestablecido de consentimiento informado para dicha aplicación? El método utilizado en dicha investigación fue la aplicación de un cuestionario directo de 8 preguntas, el cual nos arrojó que la mayoría de los odontopediatras utilizan el consentimiento informado, las técnicas de manejo de conducta las explican de forma verbal y están conscientes de que este documento puede prevenir posibles demandas, estando dispuestos a utilizar algún formato preestablecido.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Consentimento Livre e Esclarecido , Odontopediatria/tendências , Recursos Audiovisuais , Comportamento Infantil , Formiatos , México , Odontopediatria/estatística & dados numéricos , Planejamento de Assistência ao Paciente , Setor Público , Interpretação Estatística de Dados , Inquéritos e Questionários
10.
Medicentro ; 6(1): 163-71, ene.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106109

RESUMO

Se hace un estudio sobre la trayectoria del primer contingente de estudiantes del Destacamento de Ciencias Médicas "Carlos J Finlay" de Villa Clara , en la especialidad de Medicina, para conocer el aprovechamiento docente y los factores que han influido en su resultado . Para su ralización se recopilaron datos, se aplicaron encuestas , se observaron clases y se analizaron documentos oficiales. Los resultados obtenidos revelaron bajo rendimiento académico en los estudiantes de los primeros años , aunque el aprovechamiento docente y la motivación por el estudio fueron superiores en el área clínic. La complejidad de las asignaturas y la aplicación del método de estudio independiente fueron factores que influyeron en los resultados finales


Assuntos
Logro , Estudantes de Medicina
11.
Rev. cuba. salud pública ; 15(4): 297-308, oct.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81801

RESUMO

Se hace un análisis de la ctividad de costos de un día paciente en el Servicio de Ginecología de nuestro hospital durante el quinquenio 1981-1985. Se estudia el comportamiento de los costos de nuestra actividad, especialmente de los epígrafes de medicamentos y materiales de curaciones que han estado sujetos a un control mediante un plan de ahorro después del año 1981. El costo de un día paciente descendió progresivamente con una reducción significativa en el epígrafe de medicamentos y materilaes de curaciones ($5,04 en el año 1981 a $2,52 en el promedio del resto de los años). El costo unitario de un día paciente tuvo una disminucuón de $20,51 en el año 1981 a $18,64 en el resto de los años, como promedio. Los gastos globales en medicamentos y materiales de curaciones tienen una reducción significativa en el orden del 34,8 y 46,3 %, respectivamente. Se calcula el valor estimado de los costos en materiales de curaciones y medicamentos para el año 1986, donde se pronostica una notable reducción


Assuntos
Custos e Análise de Custo , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia/economia
12.
Medicentro ; 3(2): 208-216, jul.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243583

RESUMO

En este trabajo se abordan las conclusiones generales acerca de la formación de la personalidad a partir de los principios del marxismo leninismo. Se destacan los objetivos de los CEMS en la formación integral de la personalidad del futuro profesional de la salud y se plantea el problema de la creación de los motivos para el estudio de la profesión médica, analizándose los resultados que, en relación con la orientación vocacional, los factores sociales de incidencia en la motivación de los estudiantes de los cursos 84/85 y 85/86; asi como la coincidencia de los intereses sociales e individuales; se obtuvieron en la investigación de carácter exploratorio realizada en 1986


Assuntos
Educação Médica , Motivação , Personalidade
13.
Medicentro ; 3(1): 92-105, ene.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243568

RESUMO

Se hace un análisis del cumplimiento de los principios Didácticos en los departamentos de Ciencias Fisiológicas y Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara incluyendo las visitas a 15 conferencias impartidas, asi como la revisión de las actas de actividades metodológicas de dichos departamentos que abarcan las asignaturas de Embriología (1 actividad), Anatomía (4 actividades), Histología (3 actividades), Fisiología (3 actividades) y Bioquímica (4 actividades). Se llega a la conclusión de que existen dificultades en cuanto a la orientación de los Principios Didácticos en las actividades metodológicas, asi como en su cumplimiento en las conferencias impartidas por parte del algunos docentes visitados, a diferencias de otras que si cumplen con esa actividad. Se observa una adecuada orientación y ejecusion de algunos de estos Principios así como se aprecia una notable e insuficiente orientacion y aplicacion de otros


Assuntos
Ensino/métodos , Faculdades de Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA