Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(3): 265-71, jul.-sept. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52088

RESUMO

Se estudió la sensibilidad de 100 cepas humanas de estreptococos betahemolíticos del grupo A frente a la penicilina, antibiótico de elección en infecciones estreptocócicas. Se utilizó un método de difusión (modificación de la técnica de discos estandarizada de Kirby y Bauer) y un método de dilución (en agar). Los resultados obtenidos por el método de difusión demostraron que el 99 de las cepas fueron sensibles a la penicilina. Se encontró, mediante el método de dilusión, el valor medio geométrico de la concentración mínima inhibitoria (CMI) para la penicilina


Assuntos
Técnicas In Vitro , Infecções Estreptocócicas/tratamento farmacológico , Infecções Estreptocócicas/microbiologia , Penicilinas , Streptococcus pyogenes
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 24(3): 363-9, jul.-sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52206

RESUMO

Se realiza un estudio bacteriano y sérico a toda la población de una comunidad rural. Se informa que se habían presentado 12 niños con cuadros clínicos compatibles con la nefritis aguda, durante un período de 4 meses. Se señala que es el primer estudio realizado en nuestro país, donde se analiza un brote de nefritis de manera multidisciplinaria. Se indica que se aislaron estreptococos hemolíticos grupo A, del 143 de los individuos estudiados. Los serotipos predominates fueron los M 49 y los M 12; también se aislaron estreptococos grupo A, del 25 de los niños que padecieron nefritis; del 13,1 de los convivientes, y del 13 de la población general. Se expresa que los títulos medios geométricos de antiestreptolisina O, resultaron elevados y similares en todos los grupos estudiados (portadores de estreptococos o no y nefríticos, convivientes y población general)


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nefrite/epidemiologia , Streptococcus pyogenes/isolamento & purificação , Infecções Estreptocócicas/complicações , Nefrite/complicações
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(3): 352-9, jul.-sept. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34889

RESUMO

Se estudiaron 280 cepas de estreptococos procedentes de diferentes productos patológicos humanos, pertenecientes a los grupos serológicos A, B y D, a las cuales se les realizó prueba de CAMP e hidrólisis del hipurato de sodio, con el fin de conocer la especificidad y sensibilidad de las mismas para el diagnóstico del grupo B. Se demostró la sensibilidad y especificidad de ambas pruebas para el diagnóstico presuntivo de los estreptococos del grupo B. La prueba del hipurato de sodio no permite por sí sola llegar a un diagnóstico presuntivo de grupo, por lo que es necesario asociarla a la prueba de bilis esculina


Assuntos
Testes Sorológicos/métodos , Streptococcus agalactiae/análise , Infecções Estreptocócicas/diagnóstico
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(4): 497-501, jul.-sept. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34955

RESUMO

Se estudiaron 280 cepas de estreptococos procedentes de diferentes productos patológicos humanos pertenecientes a los grupos serológicos A, B y D, a las cuales se les realizó la prueba de bilis esculina con el fin de conocer la especificidad y sensibilidad de la misma para el diagnóstico del grupo D. Se demostró la sensibilidad y especificidad de esta prueba para el diagnóstico presuntivo de los estreptococos del grupo D


Assuntos
Bile , Enterococcus faecalis/isolamento & purificação , Esculina
5.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(1): 118-30, ene.-mar. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34857

RESUMO

Se presentan los resultados del estudio de las propiedades hemolíticas, antigénicas y fisiológicas de 300 cepas de estreptococos, procedentes de muestras humanas, aisladas en varios laboratorios de nuestro país y remitidas al INHEM para su identificación. En cada una de las especies aisladas se relacionan los resultados de las propiedades estudiadas con las de las cepas controles


Assuntos
Humanos , Streptococcus/microbiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA