Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 54(1): 15-20, ene.-abr. 2002. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327206

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo-retrospectivo para conocer algunos aspectos epidemiológicos de la leptospirosis en el municipio Los Palacios, durante el período de enero de 1996 a diciembre de 1998. La información se obtuvo por la encuesta epidemiológica para casos de leptospirosis que se aplica en el Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. El resultado fue que 94 porciento de los casos correspondían al sexo masculino. El grupo etáreo de 14 a 19 años resultó el más afectado (21,8 porciento). Los hallazgos clínicos más comunes fueron fiebre (100 porciento), mialgia (84 porciento) y artralgia (62 porciento). Las labores relacionadas con el manejo del arroz (87,5 porciento) se asociaron de manera significativa a la aparición de la enfermedad


Assuntos
Humanos , Adolescente , Inquéritos Epidemiológicos , Incidência , Leptospira , Leptospirose , Zoonoses , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA