Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 62(4): 240-248, jul.-ago. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-411705

RESUMO

Antecedentes: El reclutamiento pulmonar modifica la morfología de la curva de capnografía volumétrica en pacientes anestesiados con pulmones sanos. Objetivo: La meta de esta presentación es evaluar este fenómeno en un modelo pulmonar con injuria pulmonar aguda (IPA). Lugar de aplicación: Hospital de Comunidad. Diseño: Estudio prospectivo, controlado, con pacientes distribuídos de manera aleatoria en dos grupos. Población: 22 pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria bajo circulación extracorpórea distribuídos en un grupo control (n = 11) y un grupo con reclutamiento pulmonar (n = 11). Métodos: Se estudió la oxigenación y la capnografía volumétrica luego de la circulación extracorpórea, antes y después del cierre esternal. Los dos grupos recibieron la misma ventilación y nivel de PEEP (10 cmH2O). Al grupo con reclutamiento se le realizó una estrategia de reclutamiento alveolar con 45 cmH20 de presión pico y 20 cmH20 de PEEP durante 10 ciclos respiratorios, retornando a la ventilación basal luego del mismo. Resultados: La Pa02, un marcador del efecto del reclutamiento pulmonar, fue superior luego del reclutamiento pulmonar comparado con el grupo de pacientes sin reclutamiento (224 ± 34 mmHg vs 101 ± 22 mmHg, p < 0,001). La pendiente de fase II (PII) fue mayor después del reclutamiento (56 ± 8,6 por ciento/l) comparado con el grupo control (47,3 ± 7,1 por ciento/l, P < 0,05). La pendiente de fase III normalizada (PnIII) mostró un efecto opuesto a la PII, siendo menor después del reclutamiento (0,39 ± 0,029 1/l) comparado con el grupo control (0,77 ± 0,035 1/l, P < 0,05). Otras variables de la capnografía volumétrica relacionadas con la eficiencia ventilatoria como el área bajo la curva, Vol III/VT y Pa-etCO2 sólo mejoraron en el grupo tratado. Conclusión: La modificación en la morfología de la curva de la capnografía volumétrica con el reclutamiento pulmonar se relaciona con una ventilación alveolar e intercambio gaseoso más eficaz.


Assuntos
Humanos , Capnografia/métodos , Circulação Extracorpórea , Troca Gasosa Pulmonar , Oxigênio/sangue , Atelectasia Pulmonar , Procedimentos Cirúrgicos Cardíacos , Dióxido de Carbono/sangue , Estudos Prospectivos , Ensaios Clínicos Controlados Aleatórios como Assunto , Espaço Morto Respiratório , Doenças Respiratórias , Respiração com Pressão Positiva/métodos , Revascularização Miocárdica/métodos
2.
Rev. argent. anestesiol ; 61(5): 275-279, sept.-oct. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397330

RESUMO

Introducción: la presión positiva al final de la espiración (PEEP) incrementa la capacidad residual funcional (CRF) en pacientes anestesiados, mientras que su efecto sobre la oxigenación es contradictorio. La estrategia de reclutamiento alveolar (ERA) demostró ser útil para normalizar la oxigenación y la mecánica respiratoria, aunque su efecto sobre la CRF no es conocido. Objetivo: evaluar el efecto de reclutamiento pulmonar sobre el volumen pulmonar medido con pletismografía. Lugar de aplicación: Hospital de la Comunidad (Mar del Plata). Diseño: estudio prospectivo. Población: se estudiaron 5 pacientes neuroquirúrgicos luego de una craneotomía. Métodos: se realizó una ERA aumentando y disminuyendo la presión inspiratoria pico (Pip) y la PEEP de modo secuencial en niveles de 25/0, 25/5, 30/10 y 40/15 cmH2O cada 8-10 ciclos respiratorios. La señal pletismográfica se registró continuamente y se midió el volumen pulmonar al fin de la espiración (VPFE), definido como la diferencia entre la línea de base entre un nivel de PEEP determinado y cero de PEEP. Se extrajo sangre arterial para su análisis gasométrico en el nivel de 25/5 cmH2O (antes y después de la ERA). Resultados: A niveles de presión 25/5 cmH2O, fue observado que en los 5 pacientes el VPFE y la PaO2 fueron superiores después de la ERA que antes de la misma. Conclusión: El efecto del reclutamiento pulmonar sobre la oxigenación y el volumen pulmonar fue superior al del mismo nivel de la PEEP sin reclutamiento.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anestesia Geral/efeitos adversos , Pletismografia/instrumentação , Pletismografia/métodos , Respiração com Pressão Positiva/métodos , Craniotomia , Oxigênio/sangue , Estudos Prospectivos , Alvéolos Pulmonares , Atelectasia Pulmonar , Troca Gasosa Pulmonar , Mecânica Respiratória , Volume de Ventilação Pulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA