Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. neurocir ; 16(1/2): 1-11, ene. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385010

RESUMO

Objetivos: Analizar variantes anatomicas observadas en pacientes con aneurismas del complejo comunicante anterior evaluando la importancia de la dominancia de flujo en su formacion y ruptura. Materiales y metodos: analizamos las angiografaias digitales de 58 pacientes tratados por via endovascular y sus controles angiograficos. Para definir la direccion del aneurisma tomamos como punto cardinal la Arteria Comunicante Anterior (ACoA). Consideramos hipoplasico el segmento A1 -comunicante en 30 por ciento. La proyeccion de los aneurismas coincidio con la direccion A1 dominante. Conclusiones: los aneurismas del complejo comunicante anterior se originaron en el eje A1 dominante o isodominante. Los aneurismas de ACoA propiamente dicha se formaron cuando existia isodominancia. La hipoplasia es la unica variante anatomica correlacionable con aneurismas. El punto de ruptura fue coincidente con la direccion del flujo


Assuntos
Angiografia Cerebral , Círculo Arterial do Cérebro , Embolização Terapêutica , Aneurisma Intracraniano
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA