Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 68(2): 199-202, 2003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-395020

RESUMO

Revisar la experiencia en trauma renal en el Hospital San Juan de Dios, Servicio de Salud Metropolitano Occidente. Se revisan todos los registros de alta con diagnóstico de trauma renal entre los años 1994 y 2000. Se estudian retrospectivamente todos los registros caracterizando pacientes por edad, sexo, tipo trauma, estudio imagenológico y necesidad de cirugía. Durante el período se hospitalizaron 20 pacientes con diagnóstico de trauma renal. Sus edades oscilan entre los 17 y 64 años (mediana 33), 17 (85 por ciento) corresponden a sexo masculino. 4 (20 por ciento) sufren trauma penetrante, todos ellos por arma blanca, 16 (80 por ciento) presentan trauma contuso, principalmente por accidente automovilístico y caída de altura (66 por ciento). Dieciséis pacientes fueron manejados conservadoramente. De los pacientes que fueron a cirugía, en 2 de ellos se realizó nefrectomía por trauma contuso en riñón patológico. Los otros 2 presentaban trauma penetrante y se realizó nefrorrafia. En 3 pacientes del estudio no se realizó TAC. De los 20 pacientes, 9 fueron GI, 8 GII, 1 GIII, 2 GIV. La experiencia de nuestro servicio reproduce lo publicado. El trauma renal es más frecuente en hombres 4:1, el trauma cerrado es responsable del 80 por ciento de los mecanismos, siendo su génesis los accidentes automovilísticos y caídas. Las lesiones penetrantes se asocian a traumas de mayor grado. El manejo conservador es una alternativa en pacientes con trauma renal penetrante bien etapificado.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Ferimentos e Lesões/epidemiologia , Rim/lesões , Unidade Hospitalar de Urologia/estatística & dados numéricos , Acidentes de Trânsito/estatística & dados numéricos , Acidentes por Quedas/estatística & dados numéricos , Alta do Paciente/estatística & dados numéricos , Chile , Ferimentos Perfurantes/epidemiologia , Ferimentos e Lesões/cirurgia , Ferimentos e Lesões/etiologia , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. chil. urol ; 51(2): 172-3, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69982

RESUMO

Se informa de protocolo prospectivo y randomizado de la incisión transuretral de prostata (I.T.U.P.) como método alternativo de tratamiento de uropatía obstructiva por adenoma prostático pequeño. Los resultados a largo plazo se someterán a evaluación crítica


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Hiperplasia Prostática/cirurgia , Protocolos Clínicos , Próstata/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA