Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 80(5): 189-196, mayo 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310168

RESUMO

Antecedentes: La neoplasia intraductal mucinosa de páncreas (NIMP) es una enfermedad poco conocida cuyo pronóstico, tratamiento y evolución difieren del adenocarcinoma ductal pancreático. Objetivo: Presentar una serie de pacientes tratados por NIMP, haciendo principal referencia al diagnóstico y estrategia quirúrgica. Material y Método: Se analizaron retrospectivamente en el estudio todos los pacientes con diagnóstico anatomopatológico de NIMP en la pieza de resección tratados entre el año 1986 y el 2000. Asimismo se analizó la eficacia de los métodos diagnósticos y los resultados de la estrategia quirúrgica utilizada. Resultados: De los 70 pacientes con neoplasias quísticas del páncreas tratados durante el período, 9 fueron NIMP (12,8 por ciento), 3 eran mujeres y 6 eran varones. Fueron resecados 8 y el restante fue sometido a una derivación biliodigestiva por condiciones de irresecabilidad local. No hubo mortalidad operatoria. Tres pacientes fallecieron durante el período de seguimiento, uno por metástasis hepática, el otro por insuficiencia pancreática y el tercero por enfermedad local. No se observó recidiva local en aquellos pacientes con diagnóstico de displasia tratados con resección segmentaria. La colangiorresonancia fue el método diagnóstico preoperatorio más valioso. Conclusiones: La NIMP es una enfermedad con espectro clinicopatológico variado y su historia natural permanece aún desconocida. La cirugía de resección es el tratamiento de elección. Ante el diagnóstico de displasia están indicadas las resecciones limitadas y se reservan las resecciones ampliadas (pancreatectomía total) en los casos de transformación carcinomatosa por el alto índice de recidivas. La colangiorresonancia es esencial para definir la estrategia quirúrgica inicial


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Pancreáticas , Ductos Pancreáticos/patologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Neoplasias Císticas, Mucinosas e Serosas , Neoplasias Pancreáticas , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA