Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. microbiol ; 40(3): 167-170, jul.-sep. 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-634597

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo para evaluar dos equipos comerciales inmunocromatográficos para el diagnóstico rápido de infección por rotavirus a partir de muestras fecales: VIKIA® Rota-Adeno, de bioMérieux, y Simple Rota- Adeno, de Operon. Como método de referencia se utilizó la transcripción reversa y reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) con cebadores específicos del gen de la proteína VP7 de rotavirus del grupo A. La sensibilidad y la especificidad respecto de la RT-PCR fueron del 98,4% y 84,8% para el Simple Rota-Adeno, y del 100% y 24,2% para el VIKIA® Rota-Adeno. Es de destacar la baja especificidad de este último equipo diagnóstico, que presentó un elevado número de falsos positivos, por lo que el valor predictivo de un resultado positivo es sólo del 71,6%. Asimismo, se identificaron los genotipos de las cepas de rotavirus detectadas; la mayoría de ellas correspondieron al genotipo G9P(8) (65%), seguido de los genotipos G1P(8) (25,4%) y G2P(8) (3,2%).


A prospective study was conducted to evaluate two immunochromatography (ICG) commercial kits for diagnosis of rotavirus infection, VIKIA® Rota-Adeno (bioMérieux) and Simple Rota-Adeno (Operon). Reverse transcriptase and polymerase chain reaction (RT-PCR) with specific primers for the VP7 gene of group A rotavirus was used as the reference method. The sensitivity and specificity of the ICG tests compared with those of the reference method were 98.4% and 84.8%, respectively, for Simple Rota-Adeno (Operon), and 100% and 24.2% for VIKIA® Rota-Adeno (bioMérieux). It is remarkable the low specificity of the latter method, which yields a high number of false positive results. The predictive value of a positive result by this method was only 71.6%. Most of the detected rotavirus strains corresponded to genotype G9P(8) (65%), followed by G1P(8) (25.4%) and G2P(8) (3.2%).


Assuntos
Humanos , Kit de Reagentes para Diagnóstico , Infecções por Rotavirus/diagnóstico , Cromatografia , Estudos Prospectivos , Sensibilidade e Especificidade , Fatores de Tempo
2.
Rev. venez. cir ; 56(2): 49-60, jun. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391467

RESUMO

Determinar la tolerancia de la hernioplastia inguinal colocando cono protésico, con anestesia local en condición ambulatoria. Durante 2 años 73 pacientes portadores de hernias inguinales reunieron los criterios de inclusión y se les practicó hernioplastia inguinal con cono protésico según la técnica de Rutkow y Robbins bajo anestesia local y de forma ambulatoria. En éstos pacientes se midió la tolerancia basándose en los requerimientos de anestésico local y en la valoración subjetiva del paciente por el equipo quirúrgico, durante el procedimiento. El seguimiento se realizó por un año. Del total de 73 pacientes evaluados cuyas edades estuvieron comprendidas entre 13 y 76 años con una media de 38,62, se realizaron 63 herniorráfias en hombres y 10 en mujeres. El 97 por ciento (71) de las hernias eran primarias y solo 3 por ciento (2) recidivadas. El tipo de hernia más frecuente fue la directa con 37 pacientes lo que representó un 50,7 por ciento de todos los casos que conformaron la serie. La media de unidades de anestesia requerida durante el procedimiento fue de 6,7 unidades, la tolerancia según este criterio fue excelente en 35 por ciento (26) de los pacientes, buena en 21,9 por ciento (16) de los pacientes, regular en 32,9 por ciento (24) y mala en 9,6 por ciento (7). La tolerancia basada en la observación dl equipo quirúrgico fue excelente en 33 por ciento (24), buena en 52 por ciento (38), regular en 14 por ciento (10) y mala en 1 por ciento. La tasa de complicaciones fue del 16 por ciento y se presentó una sola recidiva lo que presentó el 1 por ciento. La hernioplastia por técnica de libre tensión con cono protésico según la técnica de Rutkow y Robbins es un procedimiento bien tolerado con anestesia local y en condición ambulatoria. En nuestro estudio obtuvimos niveles bajos de complicaciones y recidiva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia Inguinal , Anestesia Local , Venezuela , Medicina
3.
Biofarbo ; 6(5): 37-45, ene. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-316121

RESUMO

Se realiza un estudio prospectivo, transversal y comparativo en suero venoso y capilar de la concentración de proteínas útiles para la evaluación del estado nutricional en pacientes hospitalizados y ambulatorios varones adultos quemados leves y moderados del Instituto de Cirugía Plástica y del Quemado de la ciudad de La Paz, en condiciones bien definidas y controladas de trabajo. La determinación de proteínas totales y albúmina se efectúa con métodos colorimétricos (del Ciuret y Verde de Bromo Cresol), la Prealbúmina por IDR y la PCR y Orosomucoide por inmunoturbidimetría y se aplica en forma simultánea en ambos líquidos biológicos. El test no paramétrico de Wilcoxón y el test de correlación de Spearman revelan que no existen diferencias significativas de concentración de las proteínas estudiadas en ambos sitios vasculares de circulación (alfa 5 por ciento), siendo mucho mayor la correlación en las moléculas determinadas por métodos inmunoquímicos (r=0.9 y 0.98). Estos resultados nos permiten aseverar que las proteínas del estado nutricional pueden determinarse indistintamente en suero venoso y/o capilar puesto que no existe diferencia de concentraciones; que el sitio de preferencia para la extracción de sangre es el capilar y finalmente que es conveniente utilizar métodos inmunoquímicos por su elevada especificidad y sensibilidad analítica y clínicas


Assuntos
Humanos , Queimaduras , Estado Nutricional , Proteínas Sanguíneas/análise
4.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 39 Suppl 2: 27-31, 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1159001

RESUMO

Schizophrenia is the commonest and most important member of this group. Schizotypical disorder possesses many of the characteristic features of schizophrenic disorder and is probably genetically related to them, but this disorder does not exhibit the hallucinations, delusions, and gross behavioural disturbances of the schizophrenia itself, and so does not always come to medical attention. Most of the delusional disorders are a heterogeneous and ill understood collection of disorders which can conveniently be divided by their typical duration into a group of persistent delusional disorders and a larger group of acute and transient psychotic disorders. Simultaneously a Psychiatry and Occupational therapist studied the applicability of the ICD-10 in comparison with DSM-III-R in the diagnosis of Schizophrenia, Schizotypical disorder and Delusional disorder. Thirty patients were diagnosed in both classification systems, this allow us to describe the difficulties and advantages of ICD-10 in this group of disorders.

5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-125368

RESUMO

Se presenta primer caso clínico de agranulocitosis inducida por Clozapina descrito en Chile. Se discuten algunos aspectos farmacológicos y hematológicos involucrados en esta complicación


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Clozapina/efeitos adversos , Agranulocitose/induzido quimicamente , Clozapina/farmacologia , Esquizofrenia Catatônica/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA