Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Alergia (Méx.) ; 46(4): 130-5, jul.-ago. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258937

RESUMO

Material y método. Con un diseño abierto, aleatorio y multicéntrico, se compararon los efectos de formoterol en polvo seco inhalado con el sistema ISF, dos veces al día (12 mcg cada 12 h) contra salbutamol (200 mcg cuatro veces al día) en pacientes con asma bronquial. Se estudiaron 160 pacientes con este diagnóstico en cuatro centros especilaizados. La variable principal fue la medición del flujo espiratorio máximo (FEM) matutino y vespertino, evaluados antes de la medicación, así como la capacidad vital (CV), volumen espiratorio fozado en 1 segundo (VEF-1), otras variables para seguridad. Resultados. La administración de formoterol demostró ser superior en la evaluación del FEM matutino p<0.05, así como también en el VEF-1 matutino p<0.05 desde el primer mes. La frecuencia de experiencias adversas fue similar en ambos grupos. Además, se encontró un menor número de despertares nocturnos en el grupo con formoterol. Conclusiones. El formoterol es un agonista beta 2 seguro, eficaz y de larga acción que permite su adminsitración cada 12 h, que ofrece beneficios clínicos importantes sobre salbutamol


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Administração por Inalação , Albuterol/administração & dosagem , Albuterol/uso terapêutico , Asma/tratamento farmacológico , Broncodilatadores/administração & dosagem , Broncodilatadores/uso terapêutico , Etanolaminas/administração & dosagem , Etanolaminas/uso terapêutico , Espirometria
2.
Rev. chil. cir ; 38(4): 327-31, 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67049

RESUMO

Desde 1963 se han realizado aproximadamente 1000 transplantes hepáticos en seres humanos. La conservación del hígado donante es un tiempo fundamental para evitar el daño anóxico irreversible del período isquémico. Se describe la técnica de conservación del hígado donante utilizado en 21 experiencias en perros y en 2 hígados humanos. En las experiencias en perros se efectuaron 9 trasplantes hepáticos y en otros 12 casos se efectuó sólo la extracción y conservación del hígado donante. En la experiencia clínica se efectuó el procedimiento en 2 oportunidades, obteniéndose además 4 riñones para trasplante. En un caso no se concretó el trasplante hepático por contraindicación del receptor (metástasis en carcinoma hepático). Se describe la técnica de perfusión in situ con soluciones frías para obtención simultánea de varios órganos donantes


Assuntos
Cães , Animais , Humanos , Preservação de Tecido/métodos , Fígado/transplante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA