Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 15(2): 207-212, ago. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-473997

RESUMO

En la Unidad Porcícola de la hacienda la Montaña, propiedad de la Universidad de Antioquia, ubicada en el municipio de San Pedro de los Milagros, se realizó un experimento con cerdos mestizos provenientes de las razas Large White y Landrace en las etapas de levante y ceba. Al evaluar los cuatro niveles de harina de yuca utilizados (0, 15, 30 y 45 por ciento) para sustituir la energía metabolizable de la dieta mediante un diseño de clasificación experimental completamente aleatorizado de tipo longitudinal, no se encontraron diferencias significativas para los diversos tratamientos ni entre machos y hembras en la variable peso según el análisis temporal; aunque si se presentaron diferencias significativas (P < 0.05) a favor del tratamiento II con respecto al I y entre machos y hembras según el análisis longitudinal. En cuanto a la variable grasa dorsal se hallaron diferencias significativas, únicamente a favor de las hembras en el análisis longitudinal. Con relación al consumo de alimento se observaron diferencias significativas (P < 0.05) de los tratamientos II, III, y IV con respecto al I, el cual fue el de menor consumo según el análisis longitudinal. Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) entre los cuatro tratamientos para la variable ganancia de peso. Al recibir los animales distribuidos en los diferentes tratamientos dietas isoproteícas, isoenergéticas, isoaminoacídicas e isominerales para cruces de similar genética, se observó que los mayores niveles de harina de yuca, que posee menos grasa, aminoácidos y minerales que el maíz, requieren de un aumento de la soya extruída que se caracteriza por la elevada digestibilidad de sus nutrientes, alto contenido de grasa (especialmente ácido linoléico) y buen aporte de aminoácidos (principalmente la lisina); dando lugar a un mayor peso vivo y ganancia de peso para los animales que recibieron 15 por ciento de harina de yuca como remplazo de la energía metabolizable, además un mayor índice de conversió...


Assuntos
Ração Animal , Economia , Farinha , Suínos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA