Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 20(2): 157-60, jul.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212651

RESUMO

Se realizó un estudio secuencial de la caracterización ultraestructural, distribución y momento específico de la síntesis de algunas macromoléculas que constituyen la matriz extracelular de la túnica media de la arteria aorta de embriones de hamsters dorado (Mesocricetus auratus) de 9.5, 10.5 y 11.5 días de desarrollo. Se utilizaron marcadores catiónicos como el rojo de rutenio, el cual es capaz de retener y visualizar este material extracelular al microscopio electrónico de transmisión. Los resultados obtenidos indican que los componentes extracelulares de la túnica media aorta muestran diferencias tanto morfológicamente como en la distribución temporal y espacial durante su diferenciación. En este sentido los proteoglicanos fueron identificados como gránulos interconectados con filamentos de glicosaminoglicanos (ácido hialurónico) distribuidos entre las fibras de colágeno y elastina formando grandes agregados macromoleculares en íntima interacción con la superficie celular


Assuntos
Cricetinae , Animais , Aorta/ultraestrutura , Mesocricetus/embriologia , Túnica Média/ultraestrutura
2.
Rev. Soc. Venez. Ciencias Morfol ; 3(1/2): 23-9, mar.-oct. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251903

RESUMO

En un intento por conocer experimentalmente la importancia de los factores hemodinámicos en la morfogénesis cardíaca, diseñamos esta investigación para determinar las consecuencias que ejerce la disminución del flujo sanguíneo en el desarrollo de las trabéculas ventriculares en embriones de pollo. A tal objeto, los embriones fueron intervenidos durante el estadío 16, mediante la ligadura de la vena vitelina derecha en unos casos, e izquierda en otros, observandose sus efectos en embriones de los estadíos 35,36 y 37 mediante técnicas ultraestructurales de barrido. Nuestros resultados indican que la disminución del volumen sanguíneo causa modificaciones en la morfogénesis de las trabéculas ventriculares


Assuntos
Animais , Embrião de Galinha , Volume Sanguíneo , Embrião de Galinha , Coração/embriologia
3.
Rev. Soc. Venez. Ciencias Morfol ; 3(1/2): 30-42, mar.-oct. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-251904

RESUMO

Se realizó un estudio anatómico histológico ultraestructural del efecto que sobre el desarrollo del canal atrioventricular (CAV) de embrión de pollo del estadío 16, ejerce el 4-metil umbelliferil ß-D xilósido (4-MUX), que se conoce induce la biosíntesis de cadenas de glicosamino-glicanos propias de proteoglicanos en embriones del estadio 17. Nuestros resultados en embriones del estadio 21 indican que, paralelamente al incremento de la producción de componentes de la matriz estracelular se producen profundas alteraciones en el desarrollo del canal atrioventricular (CAV), tanto en los procesos celulares que ocurren en los cojines endocárdicos, como sobre las células de la pared muscular, las cuales tienden a una desorganización temprana. La inducción de la síntesis de componentes extracelulares, por parte de la célula de miocardio, conduce a alteraciones profundas en su fenotipo, lo cual nos permite pensar que durante la cardiogénesis. Las regiones de los cojines endocárdicos puedan ejercer una influencia decisiva sobre la diferenciación de la célula de miocardio y por lo tanto, en la composición tisular del corazón y en su morfogénesis


Assuntos
Animais , Embrião de Galinha , Embrião de Galinha , Matriz Extracelular , Coração
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 16(2): 118-21, jul.-dic. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151523

RESUMO

Se realizó un estudio histoquímico del efecto que ejerce el 4-metil umbeliferi B-D-xilosido(4Mux)sobre la pared de la orta en embriones de pollo de 11.5 días de desarrollo. Se inocularon huevos fértiles de gallina white legorn con 0.1 ml de 4-metyl umbellifertil B-D-xilosido a los 2.5 días de inciubación(estadío 17 H.H). Sus efectos se observarn con técnicas histoquímicas e histológicas. Se ha puesto de manifiesto que el 4MUX interfiere en el desarrollonormal de la orta, causando alteraciones en la distribución de elastina, colageno y mucopolisacáridos en los espacios intercelulares


Assuntos
Animais , Aorta/anatomia & histologia , Colágeno/efeitos dos fármacos , Colágeno/uso terapêutico , Elastina/efeitos dos fármacos , Elastina/uso terapêutico , Embrião de Galinha/anatomia & histologia , Glicosaminoglicanos , Histocitoquímica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA