Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Psychol. av. discip ; 12(1): 13-23, ene.-jun. 2018. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-976711

RESUMO

Resumen En este artículo se presentan dos índices alternativos para la evaluación e interpretación de las habilidades cristalizadas a partir del WISC-IV versión argentina: el índice conocimiento léxico (Gc-VL) y el índice información general (Gc-K0). Para ello se trabajó con una muestra de 1036 casos. El análisis factorial confirmatorio revela altos índices que validan las nuevas puntuaciones. El análisis de fiabilidad resultó satisfactorio. A su vez, los resultados revelan correlaciones entre el índice comprensión verbal (ICV) del WISC-IV y los nuevos índices alternativos. Por último, se encontraron diferencias en las puntuaciones Gc-VL y Gc-K0 y el clima educativo del hogar. Si bien el WISC-IV propone cuatro índices compuestos y una medida global de la inteligencia (ICV, IRP, IMO, IVP y CIT), siguiendo los aportes de la teoría de Cattell-Horn-Carroll (CHC), se recomienda implementar estas puntuaciones alternativas en un contexto normativo e ipsativo, que favorezcan y enriquezcan el estudio de las capacidades cristalizadas del examinado.


Abstract This article presents two alternative indices for the evaluation and interpretation of crystallized abilities derived from the WISC-IV- Argentine version, the lexical knowledge index (Gc-VL) and the general information index (Gc-K0). To this end, we worked with a sample of 1,036 cases. The confirmatory factor analysis revealed high indices that validated the new scores, and the reliability analysis was satisfactory. In turn, the results revealed correlations between the verbal comprehension index (VCI) of the WISC-IV and the new alternative indexes. Finally, differences were found in the Gc-VL and Gc-K0 scores, and the educational climate of the home. Although the WISC-IV proposes four composite indices and a global measurement of intelligence (VCI, RPI, WMI, PSI and QI), following the contributions of the Cattell-Horn-Carroll theory (CHC), it is recommended to implement these alternative scores in a normative and ipsative context that favor and enrich the study of the crystallized capacities of the examinee.


Assuntos
Escalas de Wechsler , Conhecimento , Inteligência , Inteligência/classificação , Aptidão , Análise Fatorial , Compreensão
2.
Investig. psicol ; 7(3): 135-150, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-728007

RESUMO

Este trabajo informa sobre un estudio comparativo de la Batería de Evaluación para Niños K-ABC de Kaufman y Kaufman (1983), realizado con el propósito de explorar la estabilidad de los baremos elaborados en Estados Unidos por los autores del test, en España por Conde y Seisdedos y en San Luis (Argentina) por Taborda y Barbenza (2000). Con el objeto de ponderar en forma separada la estimulación recibida del medio de las modalidades de procesar la información, los autores de la Batería de Evaluación para niños K-ABC incluyeron cuatro escalas: 1) procesamiento secuencial, 2) procesamiento simultáneo, 3) procesamiento compuesto y 4) conocimientos adquiridos. Las pruebas de procesamiento denotan la capacidad fluida del niño para desarrollar estrategias cognitivas que posibiliten la resolución de problemas con contenidos en los que las influencias culturales queden minimizadas. La escala de conocimientos adquiridos en cambio pone el epicentro de evaluación en las habilidades cristalizadas o productos adquiridos. En un intento de contribuir al avance en las investigaciones acerca de la influencia de la escolarización en los resultados y estabilidad del test, se efectúan los estudios comparativos propuestos en una muestra constituida por 154 niños de 7 a 9 años, 11 meses de edad de la ciudad de San Luis, Argentina, la que fue discriminada siguiendo las categorías etarias aplicadas en las muestras de Estados Unidos y España.


Assuntos
Humanos , Criança , Desenvolvimento Infantil , Testes de Inteligência , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA