Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 54(Reseña 4): 71-89, 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225530

RESUMO

En este trabajo se hace referencia a la patología patelofemoral no traumática. Se menciona el cuadro clínico y se hace un recuerdo anatomofuncional, que es fundamental para el entendimiento de la dolencia que no ocupa. Se hace un análisis de los factores predisponentes, llamando la atención sobre los mismos. Comparamos la clasificación de Bado con una muy reciente propuesta por Merchant, encontrando gran similitud entre ellas. En cuanto a la patogenia del dolor, hemos seguido a Ficat, buscando su correlación anatomopatológica. Se hace un repaso de los exámenes complementarios, que nos ayudarán a identificar el cuadro, poniendo énfasis en la evaluación clínica y en la artroscopía. Preconizamos el tratamiento conservador durante 3 meses en la mayoría de los pacientes, y en los niños aconsejamos esperar hasta completar el crecimiento. Cuando está indicado el tratamiento quirúrgico, generalmente usamos el método endoscópico, con buenos resultados en la mayoría de los casos. En aquellos en los cuales la artroscopía quirúrgica no es suficiente para resolver el problema, indicamos la complementación con la técnica a cielo abierto. Estamos convencidos de que el trabajo en equipo entre artroscopistas y cirujanos tradicionales permite obtener mejores resultados


Assuntos
Dor , Artroscopia , Patela/anatomia & histologia , Patela/cirurgia , Patela/patologia , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA