Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 65(2): 113-119, jun. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-322588

RESUMO

Para demostrar las alteraciones EEG durante el registro de polisomnografía (PSG) en pacientes epilépticos y su coexistencia con desórdenes del sueño, se estudia 89 pacientes con diagnóstico de epilepsia referidos por desórdenes del sueño y crisis convulsivas no provocadas, de presentación nocturna y/o al despertar, acompañados o no de somnolencia diurna. Todos tienen TAC cerebral normal y EEG basal con vigencia menor de 3 meses. Circunstancialmente 8 pacientes presentaron crisis clínicamente evidenciable durante el sueño. El EEG del registro polisomnográfico mostró descargas epileptiformes interictales focales o generalizadas en 85.3 por ciento, comparados con 32.5 por ciento de EEG vigilia (p < 0.04). Estas anormalidades del EEG se presentan sobre todo en fase I y II del sueño No REM. Además se observó AOS en 26 pacientes y MPP. Se concluye que la PSG es útil en el diagnóstico de desórdenes del sueño en pacientes epilépticos y además es capaz de mostrar descargas epileptiformes interictales no evidenciadas en EEG convencional.


Assuntos
Epilepsia , Polissonografia , Sono
2.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 54(3/4): 113-21, sept.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-107209

RESUMO

Sobre una población escolar de 11,791 estudiantes se valuó 2,260 niños de educación primaria de colegios nacionales ubicados en zonas urbano-marginales de Lima. Fueron estudiados 1580 niños con problemas de aprendizaje. Se revisó las alteraciones psicológicas, neurológicas y el cociente intelectual de 340 niños diagnosticados como Disfunción Cerebral Mínima y se analizó la respuesta farmacológica a un preparado considerado como precursor gabaérgico. Los parámetros comparativos fueron: síntomas neurológicos, alteraciones de la conducta, signos neurológicos menores y alteraciones de la esfera emocional. Como grupo de control se contó con un grupo de niños con igual diagnóstico que recibieron sólo tratamiento neuropsicológico. El tratamiento con precursores gabaérgicos produjo resultados favorables en algunas de las esferas del síndrome de Disfunción Cerebral Mínima.


Assuntos
Transtorno do Deficit de Atenção com Hiperatividade/diagnóstico , Pró-Fármacos/análise , Pró-Fármacos/farmacologia , Deficiências da Aprendizagem/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA