Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(8): 332-8, ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210699

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo para evaluar la eficacia terapéutica exisional de la electrocirugía de bajo voltaje en las Lesiones Escamosas Intrahepiteliales de Alto Grado (LEIAG) del cérvix, para lo cual se seleccionaron a 149 pacientes que se atendian en el servicio de colposcopía con este diagnóstico, durante septiembre de 1991 y abril de 1993. El procedimiento se llevó a cabo en 37 pacientes (24.8 por ciento) en quirófano y en 112 pacientes (75.2 por ciento) en consultorio con anestesia local; con este último método en 93.8 por ciento, no se presentó ningún tipo de molestia, refiriendo dolor leve a moderado en 6.2 por ciento. Las complicaciones transoperatorias fueron sangrado del lecho quirúrgico en un 3.3 por ciento el cual fue solucionado en el momento mediante la coagulación, y sangrado tardío que se presentó en el 4.02 por ciento de la pacientes. La lesión fue eliminada completamente cuando la profundidad del cono correspondía a 1.81 por ciento cm en 139 casos (93.29 por ciento). Mediante el seguimiento colpocitológico a 24 casos se demostró una persistencia del virus del papiloma humano en un 5.5 por ciento durante los primeros nueve meses y un caso de LEIAG a los 18 meses. Esto traduce una eficaz terapéutica de seguimiento global de un 90.08 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Displasia do Colo do Útero/patologia , Displasia do Colo do Útero/terapia , Colposcopia , Eletrocirurgia/instrumentação , Transformação Celular Neoplásica/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA