Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES odontol ; 21(1): 71-75, ene. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-562345

RESUMO

La postura del cuerpo definitivamente es un factor esencial en el desarrollo de las funciones orales y en la etiología de las parafunciones. Existen conexiones nerviosas y anatómicas que hacen que desequilibrios en la postura, pueden generar alteraciones en el sistema estomatognático y viceversa. En esta revisión de literatura, se describen dichas conexiones, la influencia de la postura sobre las funciones bucales fisiológicas y la manera objetiva de medir la postura de una forma viable para el odontólogo.


The body posture is an essential factor in the development of the oral functions and in the etiology of the parafunctions. There are anatomical and nervous connections that make the body and jaw position to influence the activity of the cervical muscles and viceversa. This literature review, describes those connections, the influence of the posture on the physiological oral functions and the objective way to measure the posture so the dentists could do it in the daily practice.


Assuntos
Postura , Postura/fisiologia , Sistema Estomatognático , Anormalidades do Sistema Estomatognático
2.
CES odontol ; 18(1): 26-26, ene.-feb. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467193

RESUMO

El propósito del estudio fue comparar la posición craneocervicofacial, el tipo de maloclusión y el desgaste dental en niños de 3 a 6 años de edad con y sin bruxismo. Se realizo un estudio sección cruzada, en niños de 3 a 6 años de edad. Distribuidos en dos grupos: 33 niños bruxómanos y 20 no bruxómanos. Se realizó un análisis cefalométrico y una fisioterapéutica en cada niño para comprar la posición de la columna cervical entre los sujetos bruxómanos, análisis digital de desgaste dental en modelos y examen fisioterapéutico para descartar cualquier anormalidad en columna que pudiera interferir en la evaluación. Resultados: se encontraron diferencias estadísticamente entre los pacientes respecto a la posición de la columna cervical. En los sujetos bruxómanos, la inclinación de la cabeza fue más anterior o hacia adelante, mientras que en los bruxómanos, esta inclinación era hacia atrás o posterior (valor =p 0.001)...


Assuntos
Criança , Bruxismo , Dente Decíduo , Má Oclusão , Desgaste dos Dentes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA