Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. enferm ; 22(1)ene.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-446812

RESUMO

El cáncer de cuello de útero ocupa el cuarto lugar entre las 10 primeras localizaciones de cáncer y tiene gran repercusión, fundamentalmente en el orden psicológico de las pacientes. Se realizó un estudio descriptivo de las mujeres con cáncer de cuello de útero ingresadas en el servicio de radioterapia del Hospital Oncológico Provincial de Santiago de Cuba durante el primer semestre de 2002 con el objetivo de caracterizar al grupo según la edad, tipo de tratamiento, complicaciones y estadio clínico de la enfermedad. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes que fueron la totalidad de los ingresos producidos en el período de estudio. Se revisaron todas las historias clínicas para obtener los datos de interés. El grupo de edad de 41 a 59 años fue predominante, el 96 por ciento de las mujeres recibieron tratamiento radiante externo, la radiodermitis fue la complicación más frecuente y en el estadio IIb se encontraron el mayor porcentaje de las pacientes con esta complicación. Sólo 3 mujeres no tuvieron ninguna complicación derivada de su tratamiento. Se espera que los resultados obtenidos sean de utilidad al personal de enfermería, del citado hospital y de otros, sobre todo durante la atención que brindan a las pacientes con cáncer cervicouterino que reciben radioterapia(AU)


The cancer of uterus neck occupies the fourth place among the first 10 cancer localizations and he/she has great repercussion, fundamentally in the psychological order of the patients. He/she was carried out a descriptive study of the women with cancer of uterus neck entered in the service of radiotherapy of the Hospital Provincial Oncológico of Santiago from Cuba during the first semester of 2002 with the objective of characterizing to the group according to the age, treatment type, complications and clinical stadium of the illness. The sample was conformed by 50 patients that were the entirety of the revenues taken place in the period of study. All the clinical histories were revised to obtain the data of interest. The age group of 41 to 59 years was predominant, 96 percent of the women received external radiant treatment, the radiodermitis was the most frequent complication and in the stadium IIb met the biggest percentage in the patients with this complication. 3 women didn't only have any derived complication of their treatment. It is expected that the obtained results are from utility to the infirmary personnel, of the mentioned hospital and of other, mainly during the attention that you/they offer to the patients with cancer cervicouterino that you/they receive radiotherapy(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Radiodermite/complicações , Neoplasias do Colo do Útero/tratamento farmacológico , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia , Epidemiologia Descritiva , Recursos Humanos de Enfermagem/psicologia
2.
Rev. cuba. enferm ; 15(3): 154-8, sept.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-270426

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo relacionado con la participación de la enfermera en el Programa de diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino en el área de salud "Julián Grimau García" durante 1993, en el cual de 3 881 pruebas citológicas realizadas, 100 resultaron no útiles. Los resultados obtenidos pusieron de relieve que la mayor incidencia de citologías no útiles se encontró en las edades comprendidas entre 30 y 34 años, y que las causas más frecuentes fueron leucocitosis masiva y extendido superficial. El mayor porcentaje de las pacientes acudió en el primer mes a repetirse la prueba, lo que evidencia la destacada labor de la enfermera mediante visitas domiciliarias y charlas de educación sanitaria, entre otras actividades; además de mantener las tarjetas actualizadas y en óptimas condiciones


Assuntos
Neoplasias do Colo do Útero/diagnóstico , Neoplasias do Colo do Útero/enfermagem , Programas Nacionais de Saúde
3.
Santiago de Cuba; s.n; 1993. 8 p. tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-267538

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo y longitudinal con el objetivo de mostrar la evaluación de 5 grupos de estudio en pacientes con neuropatía epidémica, escogido 135 pacientes del Hospital General "Santiago", período de mayo a julio de 1993.El riesgo asociado que predominó fue el déficit de complejo B y el hábito de fumar, presentaron síntomas de malestar general, el sexo más afectado resultó ser el femenino, el grupo etareo entre 31 y 45 años el de mayor incidencia.Uno de los grupos que recibió tratamiento con vitaminoterapia sólo presentó 2 síntomas diferentes, por lo que hubo una evolución favorable


Assuntos
Humanos , Adulto , Neurite (Inflamação)/complicações , Neurite (Inflamação)/diagnóstico , Neurite (Inflamação)/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA