Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. pediatr. Urug ; 82(4): 223-227, 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-645779

RESUMO

En el año 2006 se realizó una encuesta en Montevideo en niños entre 6 y 23 meses que mostró una muy baja cobertura de vacunación antigripal. El objetivo del presente estudio fue evaluar la cobertura de la misma vacuna durante el año 2010, en niños de Montevideo entre 6 y 23 meses y entre 2 y 5 años. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo en población perteneciente a ASSE (sector público) y dos mutualistas de Montevideo (sector privado). Los datos se obtuvieron a través de encuesta realizada a padres y tutores, con formulario anónimo. Se interrogó sobre las razones para vacunar y las razones para no hacerlo. Resultados: se encuestaron responsables de 650 niños, 50.5% del grupo de 6 a 23 meses y 49.5% del grupo de 2 a 5 años. Se vacunaron 453 niños (69.7%), 69% del sector privado y 70.4% del sector público. La principal razón para vacunarse fue la indicación médica y la principal para no hacerlo fue la ausencia de indicación. Discusión: es difícil lograr altas coberturas de vacunación antigripal tanto en nuestro país como en otros. En el grupo en que es posible comparar, se obtuvieron en el año 2010 mejores resultados que en el 2006. Es probable que el temor a la pandemia haya sido factor determinante. Pero siempre la indicación médica tiene un rol preponderante en lograr mejores resultados.


Assuntos
Humanos , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Influenza Humana/prevenção & controle , Vacinas contra Influenza , Uruguai
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA