Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. CIEZT ; 5(5/6): 67-75, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279081

RESUMO

Se relata el caso de un paciente de 4 años, quien desde los 3 años presentó una masa en la región cervical de crecimiento progresivo. Hace 9 meses presentó tos, disfonía, disfagia e hipopirexia, manifestaciones que se exacerbaron en los últimos 3 meses. Previa la consulta alza térmica (38,5ïC), tos no productiva, odinodisfagia y adinamia; al examen físico orofaringe congestiva, amígdalas hipertróficas, masa renitente de 3x2x3 cm ubicada a nivel de la línea media en la región cervical anterior, no dolorosa a la palpación y no adherida a planos profundos; además adenomegalia cervical de la cadena superior. En los exámenes complementarios y de imagen, la ultrasonografía cervical demostró la presencia de una masa quística...


Assuntos
Masculino , Criança , Cisto Tireoglosso/complicações , Cisto Tireoglosso/patologia , Cisto Tireoglosso/terapia
2.
Rev. CIEZT ; 5(5/6): 84-91, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279083

RESUMO

El neurinoma del nervio acústico es una neoplasia del ángulo pontocerebeloso con una frecuencia del 6 por ciento de tumores intracraneales y una incidencia de un caso por cien mil individuos al año; no tiene relación con el sexo. Clínicamente se caracteriza por hipoacusia neurosensorial progresiva unilateral acompañada de síntomas auditivos, síntomas trigeminales, diplopía, cefalgias, síntomas de disfunción cerebelosa, aumento de la presión intracraneal, disfunción facial y disfagia. Los exámenes complementarios para definir su diagnóstico incluyen audiometría tonal, prueba de discriminación del habla, potenciales evocados del tronco, tomografía axial computarizada (TAC) y resonancia magnética nuclear con gadolinio...


Assuntos
Masculino , Adulto , Neuroma Acústico/diagnóstico , Neuroma Acústico/patologia , Neuroma Acústico/terapia
3.
Rev. CIEZT ; 5(5/6): 92-7, ene.-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279084

RESUMO

El mucocele es una formación seudoquística muco-secretante; eventualmente es benigna y tiene la tendencia a expandirse por erosión de las paredes óseas vecinas (destrucción de las estructuras por presión y por reabsorción ósea) y causan complicaciones locales, orbitarias o intracraneales. Los síntomas y signnos más importantes observados son deformación facial, cefalea, secreción nasal purulenta y obstrucción nasal; generalmente existe una lesión traumática quirúrgica o lesión expansible preexistente. El presente trabajo describe un caso atípico de un paciente con antecedente de cirugía nasal hace 25 años, rinotomía lateral 18 meses antes y recurrencia de un mucocele frontal. La tomografía axial fue esencial para su planificación quirúrgica.


Assuntos
Masculino , Adulto , Mucocele/diagnóstico , Mucocele/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA