Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(5): 274-81, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164605

RESUMO

En el lapso comprendido de enero de 1990 a diciembre de 1994, se trataron 2 pacientes con sarcoma del fémur con quimio y/o radioterapia adyuvante, excisión total del fémur y reemplazo con una prótesis femoral total no convencional. Uno de los pacientes tuvo un buen resultado funcional durante el año, falleciendo de enfermedad metastásica pulmonar en dicho lapso. El segundo paciente tuvo un traumatismo 2 años después, que le condicionó exposición del implante e infección por lo que se requirió efectuarle cirugía radical, y al cabo de 60 meses está libre de enfermedad. Este procedimiento de salvamento permite una rápida rehabilitación; previene severos problemas psicológicos y mejora la calidad de vida en pacientes que no aceptan un procedimiento radical


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Sarcoma/diagnóstico , Sarcoma/radioterapia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/reabilitação , Neoplasias Ósseas/cirurgia , Neoplasias Ósseas/tratamento farmacológico , Neoplasias Ósseas/reabilitação , Metotrexato/administração & dosagem , Fêmur/cirurgia , Fêmur/patologia , Prótese Articular/reabilitação , Prótese de Quadril , Espectroscopia de Ressonância Magnética
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 9(5): 282-90, sept.-oct. 1995. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164607

RESUMO

Se presentan retrospectivamente los resultados de 31 pacientes con tumores óseos, con lesiones que variaron de benignas agresivas a malignas de bajo y alto grado, tratadas con cirugía amplia, artrodesis con clavo centromedular macizo femorotibial de tamaño especial fijo al hueso por pernos, e injerto autónomo hemicilíndrico. El diagnóstico histopatológico fue de tumor de células gigantes en 22 casos (70.96 por ciento), de los cuales 16 correspondieron a lesiones benignas agresivas y 6 a malignas de bajo grado, 2 histiocitomas fibrosos malignos (6.45 por ciento), 2 sarcomas radioinducidos (6.45 por ciento), 1 osteosarcoma (3.22 por ciento), 1 osteoblastoma (3.22 por ciento), 1 condrosarcoma (3.22 por ciento), 1 fibrosarcoma (3.22 por ciento) y un fibroma desmoplástico (3.22 por ciento). Los casos de histiocitoma fibroso maligno se manejaron con el esquema de quimioterapia con vincristina 0.5 mg, epirrubicina 75 mg, y ciclofosfamida 600 mg todo por metro cuadrado de superficie corporal. En el sarcoma osteogénico se usaron dosis altas de metotrexato a 5 g/m² de superficie corporal. El periodo de seguimiento fue de 6 a 96 meses (x=52.6 meses), obteniéndose buenos resultados al conseguirse, el control satisfactorio del tumor, buena rehabilitación dentro de las limitaciones de la artrodesis de la rodilla, la marcha a los 5 días del postoperatorio, la ausencia de recidivas y adecuada aceptación psicológica por la conservación de la extremidad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tíbia/cirurgia , Tíbia/patologia , Neoplasias Ósseas/cirurgia , Neoplasias Ósseas/tratamento farmacológico , Neoplasias Ósseas/reabilitação , Osteossarcoma/cirurgia , Osteossarcoma/tratamento farmacológico , Osteossarcoma/reabilitação , Osteoblastoma/cirurgia , Osteoblastoma/tratamento farmacológico , Osteoblastoma/reabilitação , Fibrossarcoma/cirurgia , Fibrossarcoma/tratamento farmacológico , Joelho/cirurgia , Joelho/patologia , Articulação do Joelho/cirurgia , Pinos Ortopédicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA