Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta toxicol. argent ; 9(2): 86-91, dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356503

RESUMO

El Senecio grisebachii es una planta de amplia distribución en el nordeste argentino que causa intoxicaciones en animales. En nuestro trabajo se alimentaron ratones con flores y hojas secas (20 por ciento de la ración) El vegetal causó intoxicación que se manisfestó por cambios en el comportamiento, perdida de peso y la histopatología revelò megalocitos y degeneración hidrópìca en zona centro lobulillar y periportal con mayor tiempo de consumo del vegetal. De distintas partes del vegetal se aislaron compuestos volátiles aún no detectados en esta planta, analizados por cromatografía gaseosa e identificados por espectrometría de masas. Los componentes identificados fueron: indol, b-mirceno, o-cimeno, ylangeno, cariofileno y a-cariofileno, que podrían sumarse a los tóxicos ya conocidos, los alcaloides pirrolizidinicos.


Assuntos
Camundongos , Cromatografia Gasosa/instrumentação , Fígado/lesões , Camundongos , Senécio
2.
Biocell ; 25(3): 257-264, Dec. 2001.
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-335871

RESUMO

Venom from Bothrops snake produces severe local symptoms on the envenomed victim, such as hemorrhage, edema and myonecrosis. The latter is perhaps the most important of all, since antivenom therapy is not effective for it, even when antivenom is injected only a few minutes after the accident. In this work, mice weighing 18-20 g (n = 5) were inoculated with 70 micrograms Bothrops jararacussu venom in 0.1 ml PBS in the gastrocnemius muscle. Mice were sacrificed using ether after 1, 12 hours, 3, 5, 7 days and 2, 3, 5, 6 weeks after the injection of the venom to obtain gastrocnemius muscles. They were fixed with Bouin's solution and stained using Hematoxylin--Eosin and Mason's trichromic stain was applied to visualize collagen fibers. Results showed that inflammatory reaction was evident after a few minutes of the venom injection, which was not evident after 6 weeks. Muscular fiber necrosis reached its highest level on the seventh day. Even thought regeneration of muscular fibers was important, they never reached the size of the control. We conclude that Bothrops jararacussu venom causes severe necrosis on muscle fibers with partial recovery, showing low hemorrhage and abundance of granulation tissue. This points that not all fibers were regenerated, which can be seen as a functional sequel for injured muscle.


Assuntos
Animais , Camundongos , Bothrops , Músculo Esquelético/patologia , Regeneração/fisiologia , Venenos de Crotalídeos/toxicidade , Argentina , Músculo Esquelético/efeitos dos fármacos , Músculo Esquelético/fisiologia , Necrose , Fatores de Tempo , Venenos de Crotalídeos/química
3.
Acta toxicol. argent ; 7(1): 7-10, jul. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258695

RESUMO

Se inocularon ratas de 220+= 20 g de peso, en grupos de 5 animales, con 800 ug de veneno de Bothrops alternatus de Argentina desecado y homogeneizado, diluído en 0,1 ml de solución salina, pore via intramuscular. Para la obtención de sangre y su posterior sacrificio, se anestesiaron a las 3, 9 y 24 horas, tomándose muestras del músculo inoculado, hígado y riñón. Se realizaron determinaciones enzimáticas y los tejidos se procesaron para histopatología. A las 3 horas, se observaron necrosis de fibras musculares confirmadas por métodos histoquímicos, hemorragia e infiltrado inflamatorio, los que se intensificaron a las 9 y 24 horas. Paralelamente se observó un incremento plasmático de lñas actividades enzimáticas de creatin fosfoquinasa (CPK), aspartato aminotransferasa (AST) y la alanina aminotransferasa (ALT); siendo máximo el aumento de CPK entre las 3 y 9 horas. La respuesta inflamatoria estudiada en ratón, mostró una reacción rápida cuya recuperación fue lenta. La necrosis de fibras musculares fue acompañada por peroxidación de lípidos y precipitación de calcio en las células. Las lesiones de te4jido hepático no fueron relevantes y en riñón se detectaron alteraciones en zona yuxtamedular y en el intersticio cortical


Assuntos
Camundongos , Edema , Hemorragia , Camundongos/lesões , Venenos de Víboras/efeitos adversos , Venenos de Víboras/sangue , Antivenenos , Argentina
4.
Acta toxicol. argent ; 5(2): 71-4, dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241870

RESUMO

Se inocularon ratas de 180 a 220 g de peso con 120 ug/100 g de neneno desecado de Crotalus durissus terrrificus de Argentina, en 0,1 ml de soloución salina, por via i.m en grupos de 5 animales. Para la obtención de sangre y posterior sacrificio fueron anestesiados a las 3, 9 y 24 horas, tomándose muestras del músculo inoculado, del contralateral, de hígado y riñón. Se realizaron determinaciones enzimáticas y los tejidos se procesaron para histopatología. Se observó daño del tejido muscular esquelético a partir de las 3 horas, con necrosis miolítica y coagulativa. Paralelamente se pbservó un aumento plasmático de CK, AST yALT, siendo el aumento de CK máximo a las 9 horas posteriores a la inoculación. El tejido hepático se vió afectado, con congestión y dilastación de los vasos sanguíneos grandes. Los sinusoides periféricos a tales vasos presentaron hemosiderina a las 24 horas; las pequeñas vénulas contenian trombos. Los incrementos de AST y alt fueron máximos a las 24 horas. En tejido renal se observó congentión cortical a partir de 3 horas. A las 24 horas la congestión se extendió a las zonas yuxtamedulares con escasa cantidad de cilindros hialinos, Todos los animales manifestaron alteraciones neurológicasd con ptosis palpebral y midriasis bilateral, dificultad respiratoria, insensibilidad y parálisis progresiva. Se demostró que Crotalus durissus terrrificus de Argentina no solo posee actividad neurotóxica, sino también miolítica, hepatotóxica y nefrotóxica


Assuntos
Animais , Ratos , Crotalus cascavella/intoxicação , Venenos de Crotalídeos/isolamento & purificação , Neurotoxinas , Tecidos/anormalidades
5.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206838

RESUMO

Se inocularon ratones de 18 a 20 g de peso por vía intradérmica con 0.1 ml de diluciones seriadas de veneno en solución salina amortiguada a pH 7.2. Se conformaron grupos de 4 animales los que se sacrificaron a las 2 horas de la inoculación. Se quitó la piel y se midió el área hemorrágica. Se utilizaron los venenos de Bothrops alternatus, Bothrops jararaca, Bothrops jararacussu y Bothrop neuwiedii. Todos ellos presentaron actividad hemorrágica. Crotalus durissus terrifcus no manifestó actividad hemorrágica.


Assuntos
Animais , Camundongos , Bothrops , Venenos de Crotalídeos/intoxicação , Crotalus , Hemorragia/induzido quimicamente , Argentina , Venenos de Crotalídeos/metabolismo
6.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 46(4): 233-8, 1996. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187392

RESUMO

Se estudiaron las actividades edematizante y mionecrótica inducidas por veneno de Bothrops jararaca de Argentina. Para la actividad edematizante se inocularon ratones con distintas dosis de veneno diluído en 0.05 ml de solución fisiológica. La dosis de 0.86 mug/20g ratón provocó un edema del 30 por ciento respecto al miembro opuesto en 1 hora. La evaluación de los efectos mionecróticos se realizó en ratones inoculados en el músculo gastroenemio con 70 mug de veneno em 0.1 ml de solución fisiológica, los que se sacrificaron en distinos tiempos de exprosición. Del área de inoculación se obtuvo material para procesamiento histopatológico. Los animales sacrificados a los 30 y 60 minutos revelaron edema y mionecrosis. Aquellos que se sacrificaron a las tres horas después de la inoculación, edemas de edema y hemorragia, presentaron necrosis e infiltrado inflamatorio.


Assuntos
Camundongos , Animais , Feminino , Bothrops/metabolismo , Venenos de Crotalídeos/toxicidade , Edema/etiologia , Camundongos/fisiologia , Necrose , Camundongos/metabolismo
7.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 46(2): 97-102, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172314

RESUMO

Se inucularon ratones de 18 1 20 g de peso, en el músculo gastrocnemius con 50 mug de veneno de Bothrops alternatus, en 0,1 ml de solución fisiológica. Se conformaron grupos de 5 animales los que fueron sacrificados a las 3,6 y 12 hs posteriores a la inoculación. Se extrajo el músculo inoculado y muestras de diferentes órganos, los que fueron fijados en Bouin y procesados para histopatología. El veneno provocó una reacción inflamatoria local intensa con gran edema, congestión y hemorragia. La observación microscópica del tejido muscular, mostró minecrosis de tipo coagulativa y miolítica. A las 3 y 6 hs de exposición, en tejido hepático se observó tumefacción celular y degeneración hidrópica en reas de venas centrales. En el tejido renal se presentó congestión cortical, tumefacción hidrópica de túbulos contorneados proximales y distales. En cambio no se hallaron anormalidades en corazón, pulmón y cerebro.


Assuntos
Animais , Camundongos , Bothrops , Fígado/patologia , Rim/patologia , Músculo Esquelético/patologia , Venenos de Crotalídeos/toxicidade , Fígado , Rim/efeitos dos fármacos , Músculo Esquelético , Necrose , Fatores de Tempo , Venenos de Crotalídeos/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA