Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. reabil ; 23(3): 46-48, set.-dez. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394463

RESUMO

La esclerosis múltiple causa debilidad muscular y alteraciones de la marcha. El arsenal evaluativo para caracterizar la enfermedad es importante en la neurorrestauración. Estudio mostra como el test de fuerza muscular, dinamometría, test dinámico de la marcha e índice ambulatorio de Hausser aplicados en laboratorio permiten cuantificar los cambios en el estado de los pacientes que padecem la enfermedad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Debilidade Muscular , Marcha , Esclerose Múltipla/reabilitação , Teste de Esforço
2.
Med. reabil ; 23(3): 43-45, set.-dez. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392324

RESUMO

La goniometria es la medida de la movilidad articular. Es una etapa esencial en la evaluacion de la funcion de un paciente con incapacidad muscular, neurologica o esquelética. El diagnóstico de como se comporta el individuo en su vida diaria o de como se comporta el individuo en su vida diaria o de como manipula, o mueve fisicamente en su ambiente puede depender, en gran medida,del grado en que las partes de su cuepo puedan tolerar el movimiento pasivo o activo


Assuntos
Humanos , Modalidades de Fisioterapia , Ombro
3.
Med. reabil ; (54): 11-4, 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-285910

RESUMO

Se realizó un ensayo clínico fase 2; controlado, aleatorizado para comparar la posible influencia de la combinación Calor Infrarrojo y Corriente Interferencial, con la Magneoterapia Regional de baja frecuencia y Corriente Interferencial en la Cervicobraquialgia aguda. Se escogió una muestra de 60 pacientes, divididos en dos grupos. La evaluación se realizó mediante escala Analógico Visual y test de MC Guill para el dolor y la escala de Lee y Stanford para la incapacidad. No existieron diferencias significativas entre los grupos; pero sí comparados consigo mismos; solamente en el día de inicio de la mejoría clínica y desaparición de los sintomas hubo valores de significación. Los resultados obtenidos demuestran la superioridad de la combinación de Calor Infrarrojo y Corriente Inteferencial en el tratamiento de la Cervicobraquialgia Aguda


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neurite do Plexo Braquial/terapia
4.
Med. reabil ; (51): 7-9, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-283459

RESUMO

Se realizó una generalización de la evaluación de la Función Motora Grosera en niños con Parálisis Cerebral, con el cual pretendemos en primer lugar, mostrar y divulgar su uso y forma de empleo, y en segundo lugar, a través de su aplicación en 8 casos, demostrar el modo de análisis y las posibilidades que el mismo brinda. La medición de la Función Motora Grosera consta de 85 items dividido en 5 áreas y se evalúa desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo en una escala de 4 puntos. De los 8 niños solo 1 permanece invariable numéricamente en la evaluación al mes, cuatro mejoraron notablemente y tres mejoraron su puntuación al doble de la valoración inicial, locual demuestra sensibilidad del mismo para exhibir cambios en la Función Motora Grosera de estos niños después de recibir rehabilitación física. Permite a los especialistas elaborar pautas más completas de tratamiento, conocer el índice motor y establecer pronóstico de rehabilitación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Paralisia Cerebral/diagnóstico , Paralisia Cerebral/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA