Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(5): 194-199, mayo 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309706

RESUMO

Introducción. El egreso y el inicio de intervenciones terapéuticas tempranas en recién nacidos ictéricos, dependen de la cuantificación de la bilirrubina sérica. Objetivo. Comparar las cifras de bilirrubina sérica total con las obtenidas mediante la bilirrubinometría transcutánea y evaluar la utilidad como herramienta diagnóstica para decidir el alta hospitalaria temprana. Material y métodos. Estudio transversal y prolectivo. Se realizaron determinaciones casi simultáneas de bilirrubina sérica total y bilirrubinometría transcutánea en neonatos con peso > 2, 000 g, edad gestacional > 36 semanas y edad extrauterina < 72 horas de vida. Resultados. 100 neonatos cumplieron los criterios de inclusión, con peso de 3,135 ñ 499.9 g, edad gestacional de 38.85 ñ 1.4 semanas y edad extrauterina al momento del estudio de 45.46 ( 1.75 horas. El coeficiente de correlación fue de 0.81 (p< 0.0001). Discusión. La bilirrubinometría transcutánea debe realizarse en todo neonato incluido en el programa de puerperio de bajo riesgo. Cifras < 4.9 mg/dL durante las primeras 24 horas de vida y niveles menores de 7.9 mg/dL entre las 48 y 72 horas, se consideran seguras para permitir el egreso hospitalario temprano en los neonatos estudiados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Bilirrubina , Icterícia Neonatal , Microespectrofotometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA