Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 71(5): 144-58, nov. 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189362

RESUMO

Se evalúa el cambio que, desde comienzos de la década del 80, se operó en el enfoque terapéutico del cáncer de recto inferior. Para ello se estudian 160 pacientes (94 varones) de 62,7 años de edad promedio, fichados en forma prospectiva, que fueron operados entre 1980 y 1994. Elección del procedimiento: el 44 por ciento fue sometido a una operación de Miles, el 39 por ciento a una resección anterior y el 17 por ciento a una resección local transanal. La única variable con significación estadística en la elección entre las dos primeras fue la distancia entre el borde inferior del tumor y el margen anal (3,4 y 5,5 cm respectivamente p < 0,0001). La resección local se indicó en lesiones T1 y T2 de un tamaño promedio de 3,1 cm y de morfología vegetante. Resultados funcionales de la resección anterior ultrabaja: fueron evaluados en 31 pacientes con anastomosis a 2,8 cm de altura promedio. La existencia de evacuaciones en etapas se registró en el 87 por ciento de los casos a los 6 meses de la operación y se redujo al 32 por ciento a los 18 meses. El problema de la incontinencia fue mucho menor: el 80,6 por ciento tuvo continencia entre excelente y buena a los 6 meses y el 96,7 por ciento a los 18 meses. Estas alteraciones fueron bien toleradoas por los pacientes. Resultados oncológicos: se evaluaron 115 pacientes intervenidos como mínimo 36 meses antes. Excluidos 20 pacientes sometidos a resección local, la distribución por estadíos TNM fue la siguiente: I 17,9 por ciento, II 43,1 por ciento y III 39 por ciento. Supervivencia actuarial libre de enfermedad a 5 años: la global fue del 63 por ciento, estadío I 67 por ciento, estadío II 72 por ciento, y en el estadío III la cantidad de ganglios metastásicos revistió gran importancia: N1 54 por ciento y N2 sólo 20 por ciento. Para la resección local fue de 95 por ciento. Indices de recidiva local a 3 años: el global fue del 12,2 por ciento, estadío I 0 por ciento, estadío II 9,7 por ciento y en el III nuevamente el número de ganglios fue determinante: N1 15,3 por ciento y N2 29,4 por ciento. Resección local 5 por ciento. No hubo diferencias significativas entre la resección anterior y la operación de Miles por lo que la primera debe considerarse de elección si se obtiene un margen distal de 2 cm. Globalmente los resultados oncológicos no resultan satisfactorios y deben emplearse terapias adyuvantes que los mejoren.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Cirurgia Colorretal/estatística & dados numéricos , Recidiva Local de Neoplasia/epidemiologia , Neoplasias Retais/cirurgia , Recidiva , Análise de Sobrevida , Cirurgia Colorretal , Estadiamento de Neoplasias/estatística & dados numéricos , Neoplasias Retais/tratamento farmacológico , Neoplasias Retais/mortalidade , Reto/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA