Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 12(3): 190-2, sept.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164558

RESUMO

Se estudiaron 12 pacientes con lesión medular traumática completa, los cuales cursaban con hiperreflexia del detrusor. Se les realizó la aplicación de 100 UI de toxina botulínica del tipo A mediante inyección endoscópica submucosa en cuatro sitios (techo, suelo y paredes laterales de la vejiga). Los pacientes cursaban con una capacidad vesical máxima inicial promedio de 379.3 ml, y una presión del detrusor de 53.8 cm H2O. Durante el primer control subsecuente a la aplicación de toxina (cuatro a seis semanas) se observó una mejoría del 15.87 por ciento, con incremento de la capacidad vesical máxima promedio de 60.2 ml y disminución de la presión del detrusor en 55.54 por ciento, con una presión de 23.9 cm H2O. Durante el segundo control (8 a 10 semanas) se incremento aun más la mejoría, que fue de 39.9 por ciento para la capacidad vesical máxima (151.7 ml) y la presión del detrusor mejoró en 82.3 por ciento al disminuir a 9.5 cm H2O. Se concluye que la aplicación única de toxina botulínica de tipo A es una alternativa favorable para el tratamiento de la hiperreflexia del detrusor, con buena respuesta hasta las 10 semanas de seguimiento de estos pacientes; sin embargo, se requiere aún de seguimiento de estos pacientes para lograr identificar el tiempo de respuesta máxima a este tratamiento innovador


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Administração Intravesical , Contração Muscular , Toxinas Botulínicas/administração & dosagem , Toxinas Botulínicas/farmacocinética , Toxinas Botulínicas/uso terapêutico , Doenças da Bexiga Urinária/fisiopatologia , Doenças da Bexiga Urinária/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA