Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 42(186): 8-22, mar. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-264350

RESUMO

Se presentan tablas antropométricas para sindrome deDown de la Argentina, realizadas en base a 8862 mediciones en 948 pacientes, entre la semana 34 de gestación y los 14 años de edad. Las tablas fueron divididas entre los dos sexos, y se analizaron las variables: peso, talla, perímetro cefálico, indice de masa corporal, complemento cromosómico, cardiopatía congénita e hipertiroidismo. Las cardiopatías graves incidieron en la evolución antropométrica de los niños con sindrome de Down, pero no las cardiopatías caracterizadas como leves o moderadas. Las diferentes alteraciones cromosómicas (trisomía 21 libre, translocaciones o mosaicismos) no tuvieron mayor incidencia en la evolución antropométrica. Debido a que se observaron diferencias con tablas similares realizadas con pacientes de otras extracciones étnicas y en función de un gran número de pacientes evaluados, sugerimos la utilización de estas tablas y gráficos para el seguimiento adecuado en salud de los niños con sindrome de Down de nuestro país


Assuntos
Humanos , Criança , Pré-Escolar , Adolescente , Lactente , Antropometria , Síndrome de Down , Argentina , Estatura , Índice de Massa Corporal , Peso Corporal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA