Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actas cardiovasc ; 10(2): 112-20, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-273561

RESUMO

Objetivo: exponer nuestra experiencia en la revascularización indirecta de las complicaciones isquémicas derivadas de disecciones aórticas y evaluación de la sobrevida de nuestros pacientes como un parámetro aproximado del resultado obtenido. Material y métodos: se conformó una serie de 22 pacientes intervenidos entre 1978 y 1998 por complicaciones isquémicas en región única y 8 con más de una región comprometida. Cuatro disecciones tipo A y 18 tipo B. Se clasificaron las disecciones mediante arteriografía por cateterismo axilar o femoral y a todos se les practicó estudio tomográfico. Resultados: la mortalidad operatoria (primer mes) fue de 22,7 por ciento ñ 8,9. La sobrevida acumulada fue de 77,3 por ciento ñ 8,9 al primer mes, disminuyendo a 72,7 por ciento ñ 9,5 al segundo, a 68,2 popr ciento ñ 9,9 al tercero, resultando de 55,7 por ciento ñ 11,7 a los 24 meses. La sobrevida en 5 pacientes con isquemia solamente en miembros inferiores fue del 100 por ciento operatoria y 75 por ciento ñ 22 a 24 meses, mientras que en pacientes con isquemia mesentérica y/o renal fue 71 por ciento ñ 11 y 53 por ciento ñ 12, respectivamente (p=ns). Los pacientes con insuficiencia renal recuperaron la función. No se realizó ninguna amputación de miembro inferior. Conclusión: la tasa de mortalidad operatoria con cirugía indirecta (22,7 por ciento; 4,9 por ciento a 40,5 por ciento según intervalo de confianza 95 por ciento) resultó menor a la cirugía directa según bibliografía consultada (50 por ciento; p<0,05)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dissecção Aórtica/cirurgia , Extremidades/irrigação sanguínea , Isquemia/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/métodos , Dissecção Aórtica/complicações , Aorta/patologia , Artérias Mesentéricas/patologia , Colite Isquêmica/cirurgia , Extremidades/cirurgia , Isquemia/terapia , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/mortalidade , Rim/irrigação sanguínea , Análise de Sobrevida , Taxa de Sobrevida
2.
Córdoba; s.n; 1997. 171 p.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-713459

RESUMO

Las disecciones aórticas, constituyen todavía una patología altamente letal, los avances realizados en los últimos años en las distintas especialidades han mejorado la sobrevida de los pacientes. El diagnóstico certero y ágil como así también favorecer la instauración de un tratamiento rápido, son las claves para: favorecer la evolución del paciente, pues los eventos que influencias en la sobrevida ocurren tempranamente en el curso de la enfermedad. Es importante señalar que, frente a una disección aórtica que compromete la aorta ascendente o la aorta torácica descendente, con signos evidentes de inminente ruptura, la cirugía indirecta no aporta ninguna solución ni siquiera provisoria, siendo estas técnicas abandonadas hace mucho tiempo en estos casos


Assuntos
Dissecção Aórtica , Aneurisma Aórtico , Procedimentos Cirúrgicos Cardíacos , Cirurgia Torácica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA