Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 57(1): 7-12, 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203389

RESUMO

Establecer la prevalencia de anemia y ferropenia en embarazadas; y correlacionar ferritina sérica con parámetros hematológicos de uso rutinario durante el control prenatal. En 50 gestantes del segundo trimestre se practicaron estudios hematológicos complejos y ferritina sérica por radioinmunoensayo. Se clasificaron a las pacientes en normales, anémicas, ferropénicas y con anemia ferropénica; y se distribuyeron por mes de gestación. Ambulatorio Urbano Tipo I "La quebradita", Caracas. DF. La prevalencia de anemia en el total de gestantes fue de 26 por ciento. Se observó disminución estadísticamente significativa de la ferritina sérica a partir del 5to mes de gestación (p<0,03) y se determinó que el 69 por ciento de las gestantes estudiadas se encontraban ferropénicas. Se encontró únicamente correlación significativa entre ferritina sérica-hematocrito (p<0,001) y ferritina sérica-hemoglobina (p<0,04) en el subgrupo de anémicas del 4to mes de gestación. La elevada prevalencia de ferropenia durante la gestación, hace importante la determinación de ferritina sérica como método de diagnóstico preciso y precoz


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gravidez/fisiologia , Ferritinas , Anemia/diagnóstico , Anemia/terapia , Ferro , Ferro/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA