Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; 200803. 26 p. ^eEmpastado.
Tese em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1308246

RESUMO

El rotavirus es la principal causa de diarrea en el mundo. Este agente produce 111 millones de casos, 25 millones de consultas médicas, 2 millones de hospitalizaciones y aproximadamente 611.000 muertes anuales, principalmente en lactantes y niños pequeños.Los Rotavirus son virus ARN, miembros de la familia Reoviridae; fueron descubiertos por la Dra. Ruth Bishop, en 1973 en Australia. Utilizando fundamentalmente las características inmunogénicas de la proteína de la ápside VP6 se ha identificado 7 grupos antigénicos inmunogénicas (A,B,C,D,E,F,y G). Los virus del grupo A son los que producen infecciones habituales en el ser humano y constituyen causas importantes de diarrea del lactante. El grupo A consiste en dos grupos que tienen al menos 14 serotipos distintos, de los cuales los serotipos 1-4 son los aislados más frecuentes. Los virus del grupo B han causado grandes brotes de gastroenteritis en adultos y niños, aunque sólo en China. Los virus del grupo C tienen distribución mundial, pero sólo se los ha hallado en baja prevalencia. Los virus del grupo C tienen distribución mundial, pero sólo se los ha hallado en baja prevalencia. Los virus del grupo D y E han sido hallados sólo en animales.Las proteínas de cápside externa VP4 y VP7 inducen la producción de anticuerpos neutralizantes y se han utilizado para la clasificación dual en serotipos. Los serotipos definidos por la sensibilidad a las glicoproteína VP7 se denominan G y los definidos por la sensibilidad a las proteasas de la VP4, se denominan P. Los serotipos G1 al G4 y G9 del grupo A son los más frecuentes.


Assuntos
Diarreia , Lactente , Rotavirus , Pediatria
2.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 47(2): 77-80, 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652448

RESUMO

Determinar el proceso infeccioso asociado a la elevación de la temperatura en pacientes con convulsión febril internados en el Hospital Pediátrico Albina Patiño y su asociación a la estación del año.


Assuntos
Recém-Nascido , Infecções , Controle de Infecções
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA